Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Estaciones de servicio
Combustibles: estacioneros aseguran que tienen que vender el doble que hace 10 años para lograr rentabilidad
Alberto Boz, presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior del país, aseguró que luchan contra la carga impositiva y falta de rentabilidad. El dirigente comentó que empresarios se reunieron con funcionarios del Gobierno.

Expendedores de combustibles advirtieron este lunes que deben vender más del doble de lo que comercializaban hace diez años para obtener rentabilidad, por lo cual pidieron ayuda al Gobierno.

Así lo indicó el presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior del país, Alberto Boz, quien se quejó por la carga impositiva que pesa sobre el sector, entre otras cuestiones.

El 60% del precio al surtidor es impuestos" (Alberto Boz, presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior del país).

En declaraciones a radio Rivadavia, el dirigente explicó que la crisis que atraviesan los expendedores queda reflejada en que "todas las estructuras de costos han pasado por encima de la rentabilidad de las estaciones de servicio".

"Hace diez años, para lograr un punto de equilibrio, una estación debía vender 140 mil litros de combustible por mes. Hoy, necesita vender 320 mil litros", explicó el empresario.

Además, se quejó porque "el 60% del precio al surtidor es impuestos", y aseguró que "los márgenes de ganancia se han ido limando. Cada vez tenemos menos porcentaje sobre el precio de venta. Además nuestros costos se han dolarizado".

"Por eso, tantas estaciones de servicio han cerrado en todo el país. Termina siendo un negocio no rentable", lamentó Boz. Añadió también que en la actualidad "se vende menos por el parate económico que sufre el país. Llevamos siete meses consecutivos que estamos vendiendo menos en la comparación interanual".

En este marco, el dirigente comentó que recientemente un grupo de empresarios del sector se reunieron con funcionarios del Gobierno y le presentaron un documento "con quince puntos, que nos ayudarían a superar esta crítica situación que estamos atravesando".

"Sostenemos que la situación es muy complicada por la carga impositiva y la falta de rentabilidad. En el Gobierno nos prometieron que van a estudiar el caso. Estamos en contacto con los funcionarios y considero que tenemos buen diálogo", resaltó. Según Boz, el objetivo es "evitar que la crisis del sector se profundice".

Fuente: Ámbito


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER