Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Alberto Fernández: “No está en carpeta hoy el aumento de tarifas”
El presidente Alberto Fernández dio más precisiones sobre su plan para el cuadro tarifario. Explicó que “no está en capeta hoy el aumento de tarifas” porque su objetivo inmediato es en realidad revisar el que dejó la gestión de Mauricio Macri para entonces poder ver “cómo se sigue”. Según detalló, su atención está puesta en realidad en el análisis por las “ganancias exorbitantes de empresas que pagaron los argentinos” con su bolsillo.





“Que nadie se apure, no sé si en junio vamos a estar en condiciones de hacer eso porque lo que a mí más me preocupa es que unos picaros dejen de ganar en detrimento de la gente”, explicó en diálogo con AM750.

En esa línea, dijo que quiere llevar “tranquilidad” a todos los argentinos. “Nadie se apure (…) Lo que tenemos bajo análisis es saber qué pasó para saber exactamente de donde partimos”, amplió.

Según explicó, todos sus ojos están puestos en la génesis de los aumentos que se replicaron en estos últimos cuatro años. “Cuando uno mira lo que pasó, se da cuenta el incremento enorme que ha tenido en precios”, remarcó, aunque subrayó que mientras tanto las empresas tuvieron “ganancias exhorbitantes”. “Vamos a ver cómo se hizo y después, cómo vamos a seguir”, enfatizó.

También hizo foco en el efecto que tuvieron esos aumentos en la producción nacional. “Este sistema de tarifas también destruyó a la industria y paralizó las maquinarias”, definió. Pero luego amplió: “Lo primero no es el aumento de tarifas, no tenemos en cartera hoy el aumento de tarifas”. “Yo voy a cuidar el bolsillo de los argentinos hasta el último minuto que esté” en el gobierno, agregó.

Los que ganaron en el gobierno de Macri

Alberto Fernández aseguró que no quiere confrontar “ni volver a las riñas” con un sector de la economía porque, a su entender, “la gente quiere que le arregle el problema no que le cuente quién es el responsable”, aludió al ser consultado sobre la responsabilidad del expresidente Mauricio Macri y su equipo económico.

En este sentido dijo que quiere arreglar la realidad económica con “el criterio de lógica y justicia”, lo que incluiría la revisión de las tarifas de los servicios públicos en cuanto a su relación con las ganancias de las empresas. “Primero veamos quiénes se llevaron la plata durante cuatro años y después si los argentinos tienen que pagar más o no”, aseguró.

“Hubo una política para que las empresas se llenen los bolsillos en detrimento de los argentinos, como también hubo una política de pedirle plata al Fondo para fugarla. El que ganó lo que no debía ahora tiene que hacer un esfuerzo y no aumentarle a la gente”, sostuvo Frenández.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 21 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER