Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Deuda
Guzmán destacó "coincidencias" con el secretario del Tesoro de EEUU, otro apoyo clave por la deuda
Tras la reunión, en Arabia Saudita, ambos destacaron los puntos en común alcanzados y calificaron el encuentro como "productivo".

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, celebró el domingo las conversaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional luego de que el país latinoamericano dijera que lanzaría consultas que podrían conducir a un nuevo programa de financiamienEl ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó las "coincidencias" encontradas con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, en la reunión mantenida en el marco de la primera sesión de la Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20) que se desarrolla en Riad, Arabia Saudita.

"Gracias Secretario del Tesoro de los Estados Unidos @stevenmnuchin1 por el productivo encuentro. Es por demás alentador encontrar coincidencias", señaló el titular del Palacio de Hacienda a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, luego de la reunión en la que también participaron el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, y el subsecretario del Tesoro estadounidense, Brent McIntosh.

Por su parte, Mnuchin sostuvo que con Guzmán "discutimos los planes de su gobierno para implementar políticas económicas".

"Hay muchos problemas que aún deben abordarse", dijo Mnuchin en una entrevista.

"Las conversaciones que mantienen con el FMI son preliminares, pero avanzan en la dirección correcta", sostuvo.

También a través de la red social Twitter, el funcionario estadounidense coincidió con el ministro argentino en calificar de "productivo" al encuentro mantenido en Riad.

"Primera discusión productiva con el ministro de Hacienda argentino, Martín Guzmán", recalcó el secretario del Tesoro de EEUU.

Finalizado el encuentro, Guzmán continuó con su agenda de trabajo en Riad, que incluyó reuniones bilaterales con sus pares de México, Arturo Herrera; y de Canadá, Bill Morneau, en las cuales se apuntó a afianzar el diálogo entre los países y fortalecer las relaciones entre la Argentina y el mundo.

Ayer, durante la primera jornada de actividades desarrollada en Riad, Guzmán mantuvo reuniones bilaterales con sus pares de Alemania, Olaf Scholz; de Francia, Bruno Le Maire; de Suiza, Ueli Maurer; de India, Nirmala Sitharaman; y de Arabia Saudita, Mohammed Al-Jadaan.

En estos encuentros, todos los ministros le manifestaron el apoyo de sus países a las negociaciones que lleva adelante la Argentina para reestructurar su deuda soberana y acordaron una agenda de cooperación en pos de afianzar los vínculos estratégicos bilaterales.

Asimismo, la ministra de India le anticipó al titular del Palacio de Hacienda las intenciones de su país de realizar inversiones productivas en la Argentina que generarán nuevos puestos de trabajo.

Además, antes de su exposición en la sesión del G20, Guzmán y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalyna Georgieva, analizaron los pasos a seguir en el marco de la relación entre Argentina y el FMI, tras las conclusiones alcanzadas luego de la visita de la reciente misión técnica del organismo en la Argentina.

Como corolario de esa incursión, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer un documento en el cual aseguraba que la deuda pública argentina "no es sostenible" y que el superávit fiscal necesario para enfrentar su pago "no es económica ni políticamente factible". Además, reclamaba una "apreciable" quita a los acreedores privados.

Fuente: Ámbito


Lunes, 24 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER