Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Deuda
Ministros del G20 pidieron "esfuerzos conjuntos" para mejorar sostenibilidad de la deuda
Funcionarios de diversos países presentaron un documento durante el cierre de la cumbre que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita. Antes, Guzmán había explicado la necesidad argentina de reestructurar su pagos.

Los países del G20 pidieron remarcar la "importancia de los esfuerzos conjuntos" entre prestadores y acreedores para "mejorar la transparencia y sostenibilidad de la deuda", al finalizar la reunión que mantuvieron este fin de semana en la ciudad de Riad, Arabia Saudita.

El pedido fue realizado a través del comunicado de cierre de la reunión de Ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del G20, en el que también llamaron a "alentar esfuerzos adicionales para abordar las vulnerabilidades de la deuda", con especial interés en aquellas deudas provenientes de países "emergentes".

"Reiteramos la importancia de los esfuerzos conjuntos realizados tanto por los prestatarios como por los acreedores, oficiales y privado, para mejorar la transparencia y sostenibilidad de la deuda y alentar esfuerzos adicionales para abordar las vulnerabilidades de la deuda", sostuvo el documento que adscribieron los delegados, entre quienes estuvieron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

La mención en el documento final tiene lugar luego de Guzmán afirmara durante la primera sesión que Argentina necesita "reestructurar la deuda para restablecer su sostenibilidad" y que, para que eso sea posible, se requiere "el apoyo de la comunidad internacional".

En este marco, el titular del Palacio de Hacienda advirtió que Argentina atraviesa una crisis de deuda soberana y aseguró: "Necesitamos encaminarnos a un nuevo rumbo y reestructurar la deuda para restablecer su sostenibilidad".

"Esta será la primera gran prueba de las reformas del enfoque contractual adoptado en 2014, una nueva forma de formular estos contratos de deuda soberana. Esperamos que sirva pero necesitamos cooperación", subrayó Guzmán.

La Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20) es un foro cuyos miembros permanentes son 19 países de todos los continentes (Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía), a los cuales se suma una representación adicional por la Unión Europea.

Fuente: Ámbito


Lunes, 24 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER