Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Turismo
Record histórico de turistas por el feriado de carnaval
Hubo un incremento interanual de 4,1% en la cantidad de turistas y de 12,3% en la ocupación hotelera. Muchos destinos superaron el 95 por ciento de ocupación. Las cifras establecen un récord histórico para el sector en este período.

Casi 2.250.000 turistas viajaron a diversos lugares del país durante el fin de semana largo, "un récord histórico para la actividad del sector en este período desde que fueron restablecidos los feriados de Carnaval", informó el Ministerio de Turismo y Deportes.

“Estos números nos hablan de muchos argentinos recuperando el derecho de viajar por nuestro país, y también de muchos puestos de trabajo que se ponen en marcha cuando el turismo se enciende y sigue consolidando su gran aporte a la economía nacional”, sostuvo el ministro Matías Lammens.

De acuerdo al informe oficial, hubo un incremento general en la cantidad de turistas del 4,1 por ciento.

En tanto, la ocupación hotelera creció el 12,3 por ciento interanual en Mar del Plata y fue del 90 por ciento en el partido de la Costa, mientras que en Villa Carlos Paz llegó al 91 por ciento.

En tanto, en la región Litoral, Corrientes capital llegó al 93 por ciento mientras que Gualeguaychú, en Entre Ríos, uno de los destinos emblemáticos para estos días por sus tradicionales carnavales, alcanzó una ocupación del 95 por ciento.

En Mendoza, en la región de Cuyo, el nivel de ocupación hotelera fue del 87 por ciento en destinos como San Rafael, en tanto que Tilcara, en la jujeña Quebrada de Humahuaca, en el noreste, trepó al 95 por ciento.

Las Grutas, en la Patagonia, superó el 95 por ciento mientras que en Ushuaia fue del 83 por ciento y en El Calafate llegó al 85 por ciento.

El gasto total superó los 13.600 millones de pesos, con una suba del 10,2 por ciento en relación al año pasado en términos reales, descontada la inflación, destacó el relevamiento del ministerio. También señaló que hubo un crecimiento del 7 por ciento en la estadía promedio.

Fuente: Pagina 12


Miércoles, 26 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER