Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Deuda
La misión del Fondo, de regreso
La información que recaben será trascendental para que luego el board analice el nuevo acuerdo con el país.

La misión del Fondo Monetario Internacional regresa hoy a Argentina para continuar con las conversaciones con el Ministerio de Economía, enfocadas en la refinanciación de la deuda del país con el organismo (u$s 44.000 millones). Pero, sobre todo, el objetivo de los enviados del FMI es auditar las cuentas públicas: la información que recaben será trascendental para que luego el board analice el nuevo acuerdo con el país.

La comitiva estará encabezada nuevamente por el jefe de la misión del FMI para la Argentina, Luis Cubeddu, y la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, quienes permanecerán en Buenos Aires hasta el fin de semana, tiempo durante el cual mantendrá “múltiples reuniones” con funcionarios locales.

“Hubo un diálogo continuo y activo entre las autoridades argentinas y el FMI, y se realizaron reuniones muy importantes entre Kristalina Georgieva y Guzmán”, afirmó el jueves el vocero del organismo Gerry Rice, durante su rueda de prensa en Washington. El último de los encuentros entre la directora del Fondo y el ministro de Economía tuvo lugar en Riad, el 22 de febrero, y luego del mismo trascendió que el diálogo entre la Argentina y el FMI continuará “con el artículo IV y un programa en el futuro”.

Ese artículo del estatuto del Fondo comprende un monitoreo pormenorizado sobre la situación fiscal, monetaria y externa de cada país miembro del organismo multilateral.

Fuente: Ámbito


Lunes, 2 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER