Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
Fernández anunció inversiones por más de US$ 700 millones junto a Kicillof, Larreta y Morales.
El presidente destacó que proyectos que hoy se aprobaron "además de sumar fondos frescos para el país, también impactarán en millones de argentinos y ayudarán a disminuir la desigualdad".
El presidente Alberto Fernández firmó esta noche un acuerdo de financiamiento con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) por US$ 700 millones, que serán destinados a la concreción de obras de infraestructura educativas, viales, energéticas y de vivienda.
Fuentes oficiales informaron a Télam que el encuentro tuvo lugar en la Residencia de Olivos, donde el Presidente recibió a autoridades de organismos internacionales, gobernadores y funcionarios del gobierno nacional.
El Presidente agradeció la colaboración de la CAF por su presencia y disposición a aportar fondos para infraestructura al país aún en tiempos de crisis y resaltó el aporte que realiza por la integridad regional.
"Consideramos a la CAF como un socio estratégico para el desarrollo de la región y de la Argentina. Resaltamos el valor fundamental que tiene para la integración de América Latina", expresó el mandatario en el encuentro.
Fernández destacó que proyectos que hoy se aprobaron "además de sumar fondos frescos para el país, también impactarán en millones de argentinos y ayudarán a disminuir la desigualdad".
"Resaltamos la importancia de instituciones financieras multilaterales que ayuden a los países a atender las desigualdades de nuestros pueblos, porque trabajamos para tener sociedades con más justicia social", enfatizó el Presidente tras la firma de documentos.
Entre los presentes estuvieron el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
También participaron el ministro del interior, Wado de Pedro; el ministro de Transporte, Mario Meoni; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Barcena; y la vicepresidente de Administración de la CAF, Elvira Lupo, entre otros invitados.
Según las mismas fuentes, los acuerdos incluyen financiamiento para reacondicionar 130 kilómetros de rutas, el aumento en la generación y transmisión de energía, la renovación de vías del ferrocarril Belgrano Sur y más de 3 mil soluciones habitaciones, entre otras obras de integración socio-urbana.
Asimismo, figuran entre las obras comprometidas la ejecución de un proyecto para mejorar el abastecimiento hídrico en la Provincia de Buenos Aires y el financiamiento del proyecto para reorientación de la educación en Jujuy.
"La inteligencia artificial y su impacto en la ocupación de las personas es un debate en el mundo, apoyaremos la conversión de la educación siempre de cara al futuro", afirmó a Télam el representante de la CAF en el país, Santiago Rojas.
La ciudad de Buenos Aires recibirá un crédito por US$ 100 millones para la urbanización de los barrios Rodrigo Bueno, Fraga y Villa 20, con responsabilidad de ejecución a cargo del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC).
El préstamo fue gestionado durante el Gobierno de Mauricio Macri y ratificado por administración de Alberto Fernández.
Esta mañana la CAF organizó en la ciudad de Buenos Aires un seminario sobre Desafíos para el Crecimiento y el Desarrollo Regional, realizado en el CCK, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50 aniversario del Banco.




Fuente: Télam.


Martes, 3 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER