Economía. Arcor redujo sus pérdidas en un 90% en 2019, pese a la caída en el consumo.  La empresa argentina Arcor presentó un resultado negativo de $144 millones en 2019, aunque resaltó sus esfuerzos para mantener liquidez y ganancia operativa. Pese a la alta volatilidad en Argentina, y en la región, Arcor redujo sus pérdidas en un 90% en 2019, según el balance económico presentado este lunes. La firma argentina, dedicada a la producción de alimentos de consumo masivo, a los agronegocios y al packaging, tuvo un resultado negativo de $144 millones, mientras en 2018 el declive había acumulado los $1.555 millones. Sin embargo, el mejor desempeño respecto al año anterior no fue suficiente para recuperar los ingresos de la empresa, que se vio afectada por la recesión económica, el elevado nivel de inflación y la devaluación del peso, que generaron un desplome en el poder adquisitivo de sus consumidores. Paralelamente, teniendo en cuenta que el 33% de las ventas de Arcor se generaron en sociedades en el exterior, también resultaron perjudiciales los conflictos políticos y sociales que se produjeron en Chile, Bolivia y Ecuador hacia fines de año. En ese adverso escenario, la multinacional destacó los esfuerzos realizados para mantener una liquidez suficiente para poder afrontar sus compromisos. Según los datos informados, el nivel ascendió a $9.967 millones en 2019, registrando un aumento neto en el efectivo de $2.905 millones, con respecto a la posición al inicio del ejercicio. Adicionalmente, Arcor resaltó que "la sólida red de distribución del grupo, la integración vertical de sus operaciones, la innovación en acciones comerciales, la diversidad de portfolio y de marcas, y una adecuada administración de sus recursos, permitieron a la compañía compensar la pérdida de volumen alcanzando una ganancia operativa de $6.549 millones de pesos". No obstante, esa cifra fue un 7% más baja a la registrada en el período anterior, cuando acumuló $7.044 millones.
Fuente: Iprofesional
Martes, 10 de marzo de 2020
|