Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La AFIP amplió hasta el 30 de abril el plazo para presentar el formulario de Ganancias y prepara medidas para monotributistas


El ente recaudador prorrogó un mes la fecha límite para la presentación web del formulario 572 que sirve para realizar deducciones a los trabajadores en relación de dependencia. También dispuso la obligatoriedad de la vía digital para 35 trámites
Como adelantó el presidente Alberto Fernández, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) señaló que trabaja en distintas medidas para aliviar la situación de todos los contribuyentes en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Uno de los sectores que serán comprendidos por las políticas del organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont son los monotributistas. Si bien el martes pasado, los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciaron un paquete de medidas para proteger la producción y el empleo, garantizar el abastecimiento en sectores esenciales y controlar abusos de precios, no hubo medidas destinadas a los cuentapropistas.

En ese contexto, y mientras avanza con el diseño de dichas herramientas, el ente recaudador dispuso un serie de medidas para facilitar trámites y garantizar beneficios. Mediante una resolución que se publicará en el Boletín Oficial la AFIP postergará hasta el 30 de abril la presentación web del formulario 572 que sirve para realizar deducciones del Impuesto a las Ganancias.

A través Resolución General 4685 se incorporaron 35 trámites que deben completarse a través del servicio web de la AFIP denominado Presentaciones Digitales

Cabe destacar que el formulario 572 permite a los trabajadores en relación de dependencia informar los conceptos a deducir del Impuesto a las Ganancias como así también las percepciones que le practicaron además de otros ingresos obtenidos en caso de pluriempleo. Con esa información la AFIP realiza el reajuste para determinar si al trabajador le corresponde una devolución.

Según informó el ente recaudador, la presentación del formulario 572 correspondiente a cada período fiscal se efectúa hasta el 31 de marzo, inclusive, del año inmediato siguiente al que se declara.

El organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont decidió prorrogar los plazos habituales durante un mes. Para justificar la medida señaló que la experiencia indica que recolectar la información lleva a que los contribuyentes realicen la carga sobre el plazo del vencimiento.

Y para evitar que el aislamiento social preventivo y obligatorio afecte el procedimiento, el organismo consideró oportuno “mantener abierta por un mes más la posibilidad de que los trabajadores en relación de dependencia realicen la presentación”.

En tanto, se ampliarán las presentaciones digitales por lo que hasta el 30 de junio de 2020 será obligatorio realizar en forma digital una serie de presentaciones que hasta ahora se realizaban de manera presencial.

“A través Resolución General 4685 se incorporaron 35 trámites que deben completarse a través del servicio web de la AFIP denominado Presentaciones Digitales”, indicó la AFIP.

Por las restricciones que trajo la pandemia de coronavirus, la AFIP ya había establecido la “feria fiscal” hasta el 31 de marzo.
Añadió que para acceder es necesario contar con Clave Fiscal, al tiempo que indicó que el sistema permite al contribuyente visualizar en qué estado se encuentra el trámite como así también cancelarlo y guardar una copia de respaldo.

En medio de la batería de medidas que viene llevando a cabo el Gobierno para paliar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas del brote de coronavirus, la AFIP había establecido esta semana la feria fiscal desde el miércoles hasta el 31 de marzo.

Asimismo, mediante un comunicado, la agencia de recaudación señaló que “sólo atenderán a quienes tengan turno previamente asignado a través de la web” y que se suspenden los turnos que habían sido otorgados.



Fuente: Infobae


Sábado, 21 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER