Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
En el comienzo de la cuarentena, aumentaron 10% los salarios de trabajadoras de casas particulares: cómo quedó la escala salarial
Para empleadas con retiro, el salario mínimo quedó establecido en $17.150 a partir de marzo y 17.785 a partir de abril. La Resolución fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. Buscan apuntalar los ingresos de ese sector en medio del parate económico
A través de una Resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares determinó un aumento en los salarios mínimos del 10% para el personal doméstico: se aplicará un 5% a partir de marzo y 5%, no acumulativo, a partir de mayo. Busca apuntalar los ingresos del sector en medio de la crisis por el coronavirus.

Con la nueva escala salarial, la hora de trabajo quedó establecida en $139,50 para el personal que realiza tareas generales con retiro y en $150 para el personal sin retiro a partir de marzo. Y de $144,50 y $155,50 respectivamente, a partir de mayo.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares determinó un aumento en los salarios mínimos del 10% para el personal doméstico: se aplicará un 5% a partir del 1° de marzo y 5%, no acumulativo, a partir del 1° de mayo.

En tanto, el salario mensual para el personal que realiza tareas generales quedó fijado en $17.150 (con retiro) y $19.070 (sin retiro) a partir de marzo y $17.785 y $19.777 a partir de mayo.


“Son de público conocimiento los recientes acontecimientos económico-financieros desencadenados y la crisis económica habiendo deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios perjudicando a los trabajadores y a las trabajadoras, acentuando así aún más la grave situación social”, expresa la resolución de la Comisión Nacional de Trabajo En Casas Particulares (CNTCP), que está integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores y del Estado y su presidencia es ejercida por un representante del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Los salarios mínimos tendrán aumentos de 5% en marzo y 5% en mayo
Los salarios mínimos tendrán aumentos de 5% en marzo y 5% en mayo
Desde la comisión, remarcaron que los empleados de casas particulares habían quedado excluidos del Decreto N° 14/2020 donde dispuso un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado.

En el texto, se recordó que a quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales, su salario se liquidará de acuerdo a la modalidad retributiva por hora.

Las nuevas escalas

Frente a la expansión de los casos de coronavirus, esta semana se informó que a las empleadas de casas particulares les corresponde las mismas licencias que al resto de los trabajadores del sector privado. Por eso, los empleadores deben otorgarles licencias con goce de sueldo en los casos de que sean mayores de 60 años, tengan bajo su cuidado a hijos menores en edad escolar o estén dentro de los grupos de riesgos por enfermedades crónicas.

Así lo confirmaron a Infobae desde el Ministerio de Trabajo. “Las empleadas domésticas están alcanzadas por la Resolución del ministerio de Trabajo. Si comprenden los casos que dice la Resolución, tienen la licencia. Sino, tienen que acordar con el empleador si van o no”, explicaron.

Desde el sindicato Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) hicieron un llamado al diálogo entre las partes —empleadores y empleados— para poder resolver de “común acuerdo” todos los casos generales de trabajo en el hogar.

Incluso en aquellos casos de trabajo no registrado o mal registrado, y aquellos que figuren, de forma incorrecta, como monotributistas. “Es un momento muy delicado y especial, cuidémonos entre todos. Pedimos al empleador en el marco de los casos de Covid-19, recuerde tener presente que si emplea a una persona trabajadora del hogar es responsable, entre otras cosas, de garantizar su salud en el trabajo”, indicaron desde el sindicato.




Fuente: Infobae


Sábado, 21 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER