Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Coronavirus
Controles de la Secretaria de Comercio Interior con la colaboración de AFIP en farmacias y supermercados en la provincia
En línea con lo informado por el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, y el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías KulfAS, la Secretaria de Comercio del Interior con la colaboración de la AFIP iniciaron procedimientos de control en todo el país. En el Chaco en el día de hoy 12 comercios fueron inspeccionados y este próximo jueves 20 mas se sumarán a este operativo a cargo de dicha secretaria.
En un plan de evitar el desabastecimiento de productos y que se produzcan incrementos de precios desmedidos se inició en el país el procedimiento de control enunciado por el presidente de la Nación.

Por ello, el propio ministro informó que se trabajara en conjunto con la Secretaria de Comercio y la colaboración relevante de la Administración Federal de Ingresos Públicos, buscando con ello incrementar la capacidad de control contra las cadenas de hipermercados y empresas que no cumplan con las normas y afecten el abastecimiento y apliquen subas desmedidas de precios.

En el caso de la provincia del Chaco, el miercoles 18 de marzo se iniciaron procedimientos en 12 comercios , entre farmacias y supermercados, y continuara este jueves con otros 20 comercios de los mismos rubros.

Las multas en caso de detectarse incumplimientos son muy elevadas, pudiendo llegar en un extremo hasta una cifra de $ 10 millones y una clausura por tiempo indefinido.

Se resalta que el Gobierno Nacional extendio la facultad de aplicar la Ley de Abastecimiento a las micro, pequeñas y medianas empresas, durante lo que dure la emergencia sanitaria, que a partir de ahora estarán alcanzadas por esta normativa.
Se menciona que el Decreto de necesidad y urgencia 288/2020 de Emergencia Sanitaria, publicado en la jornada de este miércoles 17 de marzo en el Boletín Oficial suspende "por el plazo que dure la emergencia, el último párrafo del artículo 1 de la Ley 20.680 y sus modificaciones".

Es decir, la norma "regirá con respecto a la compraventa, permuta y locación de cosas muebles, obras y servicios, sus materias primas directas o indirectas y sus insumos, lo mismo que a las prestaciones, que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, esparcimiento, así como cualquier otro bien mueble o servicio".

El decreto también señala que "el ámbito de aplicación de esta ley comprende todos los procesos económicos relativos a dichos bienes, prestaciones y servicios y toda otra etapa de la actividad económica vinculada directamente o indirectamente a los mismos".

Por otra parte se indicó que estos controles se extenderan durante todo el periodo de emergencia y se trabajaran con precios y acuerdos que se definan desde el propio Ministerio de Desarrollo Productivo y empresarios de diferentes sectores.



Fuente: Miguel Aquino


Sábado, 21 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER