Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Presidente anticipó que monotributistas y no registrados “van a tener auxilio del Estado”
En declaraciones radiales, Alberto Fernández anticipó algunas de las medidas económicas que se implementarán esta semana para paliar los efectos de la pandemia sobre la economía. Anticipó que habrá medidas para monotribustistas y cuentapropistas ante la recesión causada por la cuarentena del coronavirus.
El Presidente Alberto Fernández reveló que durante el día sábado mantuvo una reunión con el gabinete del Consejo Económico y social, y anunció que el lunes “se van a dar a conocer medidas” para aliviar la vida de unos 7 millones de monotributistas y trabajadores informales que hacen changas, afectados por el aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia por el coronavirus.

“Todos esos casos, a partir de mañana (lunes), van a tener respuesta y no los vamos a abandonar”, garantizó el primer mandatario en una extensa entrevista que dio a Radio Rivadavia.

Aseguró que, “los monotributistas de las más bajas categorías y la gente que no está registrada” van a tener “auxilio del Estado”, y anticipó que el Ejército “distribuirá comida en los barrios más carenciados”.

“Que se queden tranquilos”, dijo el mandatario en referencia a “jubilados, beneficiarios de AUH, planes sociales y todos los que estén necesitando comida. “Vamos a volver a discutir el rol del Estado. Hay muchas cosas que van a cambiar en la economía. Desde mañana se conocerá cómo resolveremos el problema de los taxistas, del monotributista, de la pequeña empresa y de los comerciantes”, anticipó.

El Presidente además dejó en claro su punto de vista sobre la situación especial que se vive por la pandemia “no puede ser que la economía se ponga por encima de la vida de la gente, pero tampoco soy un loco que quiero quebrar la economía”.

En otro órdenes de cosas Alberto Fernández anticipó que el lunes por la mañana mantendrá una reunión con el gobernador Axel Kicillof y los intendentes del primero y segundo cordón del conurbano bonaerense con el fin de desplegar la asistencia necesaria para auxiliar a todos los distritos del país frente al coronavirus”.

“Me reuní con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el Ejército se va a encargar de la logística necesaria”, subrayó el mandatario y adelantó “estamos pensando distribuir con el Ejército alimentos en los barrios más necesitados”.


No al estado de sitio

Fernández desestimó hoy aplicar el estado de sitio para garantizar el aislamiento social y afirmó que a la crisis derivada por el coronavirus “no la arregla” esa medida, sino la “conciencia social”.

El mandatario anunció además que mañana se anunciará el sistema de “precios máximos” para “2 mil productos de la canasta básica” alimentaria, con el objetivo de que el sector empresario “no se abuse de la gente”.




Fuente: Télam / Chaco Día por Día


Domingo, 22 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER