Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Coronavirus
El Gobierno anuncia medidas de rescate para 2 millones de monotributistas
Se trata de trabajadores independientes. Hay desde profesionales liberales hasta pequeños comerciantes y electricistas. En la categoría más baja pagan $1.955 por mes y en la más alta, $14.716.

El Gobierno anunciará hoy medidas para salir en rescate de los monotributistas, uno de los eslabones más débiles de la economía formal. Según los últimos registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), hay unos 2 millones de adheridos al denominado Régimen Simplificado. En el Gobierno se calculaba anoche el costo fiscal de la ayuda, y a partir de ahí, definir cuáles serían los alcances. Se analizaba la posibilidad de un “perdón” de las cuotas por lo que pueda durar la emergencia generada por la pandemia del coronavirus o -la otra posibilidad-, que se posterguen los pagos y se habilite una nueva fecha de vencimiento para ingresar a la moratoria 2020. Actualmente, el plazo para ese plan se termina el 30 de abril y originalmente era del 31 de este mes.

Las personas que están adheridas al Monotributo constituyen en su mayoría trabajadores independientes, pequeños comerciantes y profesionales cuya actividad y sustento de vida depende de la posibilidad de que la gente se pueda trasladar o que la persona pueda moverse hasta un domicilio, en el caso de aquellos que se dedican a oficios como albañilería, plomeros, electricistas y gasistas, entre otros.

De acuerdo con los registros oficiales hay 1.567.000 contribuyentes del régimen simplificado a los que se suman 362.000 monotributistas sociales.

Los contribuyentes de la categoría más baja declaran una facturación anual de hasta $208.739 y pagan por mes $1.955,68, sin empleados; donde $168 es el componente impositivo y el resto son aportes a la jubilación y obra social. En la más alta se declaran ingresos anuales por hasta $2.609.240 y se abona $14.716 (sin empleados) con un componente impositivo de $11.741,58.

Un colectivo denominado “Monotributistas Organizadxs” realizó una recolección de firmas a través del sitio Change.org con más de 110 mil adhesiones, en la que piden al Gobierno que el Estado se haga cargo de la bonificación del Monotributo durante el tiempo que dure la cuarentena. También piden que se puedan sumar a Seguro de Desempleo.


Fuente: Ámbito


Lunes, 23 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER