Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Bono
Para monotributistas: cuáles son los requisitos y cuándo se cobran los $10 mil
El Gobierno dispuso nuevas medidas para asistir a los trabajadores independientes y no registrados. Beneficiarán a 3,6 millones de hogares. La Anses se encargará de la implementación.

En el marco de la batería de medidas dispuestas para amortiguar la caída de la actividad producida por el coronavirus, el Gobierno anunció la creación de un "ingreso familiar de emergencia".

El mismo, estará destinado para los trabajadores independientes, un sector que había quedado relegado de los primeros anuncios realizados la semana pasada.

La noticia fue dada a conocer por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, quienes, desde la Casa Rosada, informaron los principales puntos.

Requisitos y detalles:

-Ingreso para trabajadores independientes en situación de informalidad, o monotributistas clase A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes).

-Cubre a personas de entre 18 y 65 años

-En principio, consistirá de un pago único de $ 10 mil en el mes de abril.

-Podría repetirse si las circunstancias lo ameritan

-Beneficia a 3, 6 millones de hogares en argentina

-No es para jubilados o pensionados

-Los beneficiarios deben ser argentinos nativos, naturalizado, o residente legal con más de dos años

-No poseer otro ingreso. No puede ser jubilado o pensionado

-No debe tener un patrimonio importante

-No debe tener rentas financieras

-Es compatible con la AUH porque apuntan a cosas distintas

-Se espera que la aplicación para inscribirse esté habilitada durante los primeros días de abril en la página de Anses

-Si tienen cuenta bancaria a su nombre, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber

-La inscripción será muy fácil a través de la Web de ANSES, que habilitará en los próximos días.

-También podrán tramitarlo los trabajadorxs de casas particulares que no inscriptos en el régimen tributario

-Se analizará la totalidad del grupo familiar, para definir su asignación


Fuente: Ámbito


Martes, 24 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER