Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Coronavirus
Las compañías de alimentos garantizan el abastecimiento
Empresas como Mastellone, Arcor, Molinos Río de la Plata, entre otras, tomaron medidas para cuidar la salud de sus trabajadores y sostener las líneas de producción para que no haya falta de productos.

Las firmas agroalimentarias de la Argentina continúan organizando su operatoria ante los desafíos que plantea la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno nacional. Pero ante este escenario aseguran que las plantas de producción actualmente están funcionando con normalidad para asegurar el abastecimiento de alimentos.

Tal es el caso de las firmas de primera línea como Mastellone Hnos., Arcor, Adecoagro, Molino Cañuelas y Molinos Río de la Plata, entre otras.

Según detallan fuentes del sector, tal como dispuso el Gobierno a través del DNU, se licenció a todos los empleados mayores de 60 años y la población de riesgo, además se implementó el teletrabajo para el sector administrativo y se establecieron turnos de trabajo para los operarios en planta.

El objetivo primordial es mantener la producción a los mismos niveles de antes de la cuarentena obligatoria.

Incluso el jueves pasado, apenas el presidente de la Nación anunció el comienzo para las cero horas del viernes de la cuarentena obligatoria, comenzó a circular en paralelo el permiso de circulación que las empresas alimenticias –exceptuadas de la medida- estaban distribuyendo entre sus empleados.

Mientras tanto ayer volvieron a operar las terminales portuarias localizadas en la Terminal de Timbúes, provincia de Santa Fe. Aquí empresas tales como Renova, Cofco, Dreyfus, ACA y AGD, anunciaron que en la madrugada de ayer comenzaron a recibir camiones cargados con granos que luego serán procesados como aceite o harina que tienen como destino la exportación.

Días atrás, La comuna de Timbúes había frenado la actividad de los puertos de esa localidad, al impedir el ingreso de camiones por temor al contagio del coronavirus entre los empleados.

Luego de negociaciones entre el Gobierno provincial y nacional, se acordó que trabajarán en las tres localidades portuarias de San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes “postas sanitarias” de control para camioneros que lleguen de diferentes puntos del país transportando cereales y combustibles.

La industria aceitera y cerealera había señalado que al menos 35 buques aguardaban para cargar en los próximos días, por lo que estaban en riesgo exportaciones por u$s2.500 millones.

Fuente: Ámbito


Martes, 24 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER