Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
Aumentó 40% el desembolso de créditos a Mipymes.
El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana.
El conjunto de entidades del sistema financiero argentino “tiene créditos aprobados, y en proceso de hacerlo, por $ 118.698 millones, con la línea especial a una tasa de interés anual máxima del 24% que lanzó el BCRA” para las Mipymes, informó hoy la autoridad monetaria.
El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana y, respecto de la pasada, creció en un 40%, hasta alcanzar el monto de $ 60.236,2 millones”, precisó un comunicado del Banco Central (BCRA).
Además, agregó, el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) llegó a $91.920 millones, que funcionan como avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos. “Esos créditos se distribuyen en 36,6% en la banca pública, 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero”, se indicó.
Del monto desembolsado, $ 2.974,8 millones fueron a empresas prestadoras de servicios de salud, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención de Covid-19.
La línea completa de financiamiento Mipymes aprobada por el BCRA es de al menos $ 220 mil millones, recordó el comunicado.
Los créditos, concluyó la información, fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo y hasta el 14 de abril.




Fuente: Ámbito.


Jueves, 16 de abril de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER