Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios.
Aseguraron que denunciarán públicamente a productores, fabricantes y distribuidores que no respeten la medida de Precios Máximos.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) advirtieron a sus proveedores que no aceptarán aumentos de precios de sus productos, o cambios de las condiciones de venta que les signifiquen mayores costos, y aseguraron que, en caso contrario, lo denunciarán públicamente.
"Esta decisión, que no resulta sencilla para los comerciantes nacionales, se fundamenta en el hecho de que, de no proceder de esta forma, no podrían cumplir con la Resolución 100 de la Secretaria de Comercio, que los obliga a mantener los precios vigentes al 6 de marzo", indicaron ambas entidades a través de un comunicado.
Destacaron que la normativa obliga también a productores, fabricantes y distribuidores a respetar los precios vigentes en la fecha establecida y señalaron que "la responsabilidad de cumplir con lo establecido debe ser compartida por todos los integrantes de la cadena de abastecimiento".
"Nuestra posición es muy compleja, dado que somos el principal punto de control, tanto por parte de las autoridades, como de nuestros clientes, a pesar de no ser los formadores de los precios", indicaron las entidades.
En una carta enviada a los proveedores, que lleva las firmas de los presidentes de CAS, Ricardo Zorzón, y de FASA, Víctor Palpacelli, alertaron que "se verifica una gran cantidad de violaciones a lo establecido" en la política de Precios Máximos.
"Hemos resuelto tomar una decisión conjunta: no aceptar listas de precios que no respeten lo establecido en la resolución de referencia, ya sea a través de cambios directos en los precios de venta o por modificaciones que alteren nuestros costos reales, como es el caso de la eliminación de descuentos y bonificaciones", indicaron ambas entidades.
Así, exhortaron a los proveedores a "adecuarse a la resolución, manteniendo los precios de sus productos vigentes al 6 de marzo".
Además, advirtieron que, "en caso de no proceder conforme a la normativa vigente, nos veremos obligados a notificar dicha conducta ante el órgano de control correspondiente y a dar a conocer la situación a nuestros clientes a través de los medios que consideremos aptos para ese fin".




Fuente: Minutouno.


Jueves, 23 de abril de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER