Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Cuarentena
Ingreso Familiar de Emergencia: el cronograma para quienes no eligieron medio de pago
Deberán decidir en la página de Anses cómo cobrarán los 10 mil pesos.

Anses informó que las personas inscriptas para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que aún no hayan elegido el medio de pago, podrán hacerlo a partir de este lunes desde la página web del organismo, según la terminación de su Documento Nacional de Identidad. El cronograma vigente hasta el viernes 1 de mayo es el siguiente: lunes 27 de abril, documentos finalizados en 0 y 1; martes 28, en 2 y 3; miércoles 29, en 4 y 5; jueves 30, en 6 y 7, y viernes 1 de mayo, en 8 y 9. De acuerdo a la opción, el pago se podría demorar hasta junio.

Al ingresar en el sitio web de la Anses la persona deberá ir a “Ingreso Familiar de Emergencia” donde se le indicará que confirme o modifique sus datos de contacto (número de teléfono celular y/o la dirección de correo electrónico) con la Clave de la Seguridad Social.

De inmediato, recibirá por su teléfono celular y/o correo electrónico un código que deberá ingresar en el paso siguiente, para, luego, seleccionar “Medios de Pago”. Allí aparecerán cinco opciones: 1) Transferencia bancaria– 2) Red Link - 3) Cuenta DNI Bapro – 4) Red Banelco – 5) Correo Argentino.

1) Transferencia CBU. Solo deberá ingresar su número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) y finaliza el trámite. El día de cobro correspondiente a su último dígito de DNI tendrá acreditado los 10.000 pesos en su cuenta bancaria.

2) Extracción de efectivo en cajero automático de Red Link – Sistema de Punto Efectivo. El titular que seleccione esta opción recibirá, en su celular y/o correo electrónico, y en la fecha que determine Anses, un código de ocho dígitos, con el cual deberá dirigirse a un cajero automático de la Red Link con sistema de punto efectivo y seguir los siguientes pasos:

-Seleccionar las opciones “extracciones” o “retirar efectivo”.

-Ingresar el código o clave de acceso. El cajero automático pedirá ingresar el número de DNI.

-Ingresar el número de documento.

-Ingresar el importe de 10.000 pesos, el cual deberá ser retirado en una sola extracción.

-Anses informó que si se elige esta opción, por cuestiones operativas vinculadas al medio elegido, el pago estará disponible recién en el rango de fechas que va del 4 de junio al 1 de julio.

3) Cuenta DNI. El titular deberá descargar la aplicación Cuenta DNI del Banco Provincia de la Provincia de Buenos Aires en forma gratuita en Google Play Store o APP Stores de celulares smartphone. Luego, tendrá que abrir una cuenta gratuita a través de la APP Cuenta DNI siguiendo las instrucciones: sacará una foto de su DNI de ambos lados, se sacará una foto suya (selfie) con la cámara frontal del celular y completará sus datos personales. El día asignado para el cobro, que le será informado por el cronograma de pagos de la Anses, tendrá que ingresar a Cuenta DNI y elegir el monto a retirar, desde 100 hasta 10.000 pesos, por lo que no estará obligado a retirar la totalidad del IFE. La APP generará un código de extracción, con el cual deberá ir a un cajero de la Red Link con pantalla táctil (+ de 8.000) en cualquier localidad del país y optar por “extracciones” o “retirar efectivo”. Posteriormente, tendrá que colocar su número de DNI, el código de extracción y el monto a retirar que seleccionó previamente.

4) Extracción de efectivo en cajero automático Red Banelco. A partir de la fecha de pago que fije Anses, deberá ingresar nuevamente al portal, sección Mi Anses y encontrará en la opción Banelco un código para ir a un cajero automático de esa red bancaria y cobrar el IFE. Estos cajeros poseen la opción de operar sin tarjeta, por lo que tendrá que presionar Iniciar, luego Orden de Extracción, ingresar tipo y número de documentos y el importe 10.000 pesos que deberá retirar en una sola extracción. A continuación, tendrá que colocar la clave de extracción de seis dígitos y obtendrá los 10.000 pesos.

5) Correo Argentino. En los próximos días se podrá consultar vía la web del Correo Argentino la fecha y lugar de cobro en la sucursal asignada. Anses informó que quienes eligen esta opción presencial en ventanilla, y teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, el pago recién estará disponible en un rango de fechas entre el 4 de junio y el 1 de julio.

Fuente: Pagina 12


Lunes, 27 de abril de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER