Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
FMI se despega de las negociaciones entre la Argentina y los acreedores: "Es una cuestión bilateral".
Así lo manifestó en una conferencia de prensa el vocero del organismo, Gerry Rice. Dijo a su vez que está "esperanzado" en que se logre un acuerdo con una alta participación de los acreedores.
El gobierno argentino, para justificar la válidez y sensatez de su oferta a los bonistas, se apoya en que la propuesta cuenta con el aval del Fondo Monetario Internacional ( FMI). Esto no es casual, dado que el apoyo del organismo multilateral constituye una suerte de “garantía” de que la propuesta es factible de cumplir.
Sin embargo, en la conferencia de prensa de hoy, el vocero del organismo Gerry Rice fue categórico al manifestar que “las negociaciones son bilaterales”, dejando en claro que el FMI no está directamente involucrado en este proceso. De esta manera Rice respondió a la pregunta que le hiciera llegar Ámbito respecto a si apoyaba la propuesta argentina presentada a los tenedores de bonos.
Concretamente el vocero oficial del Fondo dijo: ”Las autoridades argentinas están, en la actualidad, llevando adelante activas negociaciones con los tenedores privados de bonos para reestructurar su deuda soberana y en línea con nuestra práctica de larga data, no sólo para la Argentina, sino para todos los países, estas negociaciones son una cuestión bilateral y el Fondo Monetario Internacional no está involucrado directamente”.
Dicho esto, manifestó el deseo del organismo: ”Estamos esperanzados en que un acuerdo con una alta participación de los acreedores puede ser alcanzado para restaurar la sustentabilidad (de la deuda) con alta probabilidad”.
Y con la diplomacia que caracteriza a un funcionario de un organismo internacional agregó: “Estamos listos para ayudar a la Argentina especialmente en estos tiempos difíciles en el que el gobierno argentino busca responder a los efectos en la salud y económicos del coronavirus y desarrollar un plan económico que restaure un crecimiento sostenible e inclusivo en el mediano plazo”.
Esta fue la única referencia que el FMI hizo sobre Argentina a pesar de que si uno tienen en cuenta que el ministro de Economía, en sus diferentes presentaciones públicas, siempre explica que la oferta efectuada por Argentina cuenta con el aval del organismo ya que ésta se basa en las recomendaciones públicas del Fondo respecto a que la deuda argentina “no es sustentable”.
Cabe recordar que este viernes vence el plazo para que los bonistas hagan llegar al gobierno una contrapropuesta.




Fuente: Ámbito


Jueves, 7 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER