Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Exclusivo: últimas novedades de los créditos tasa 0 para monotributistas y autónomos

En los primeros tres días, los créditos a tasa cero ya alcanzaron los 260.000. El monto promedio de los créditos alcanza a $110.000.
En los primeros tres días, los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos ya alcanzaron los 260.000. El balance parcial indica que, de ese total, 210.000 fueron líneas tomadas por monotributistas y los restantes 50.000, por autónomos.


El monto promedio de los créditos alcanza a $110.000, en línea con lo que esperaban los funcionarios.

El objetivo de los funcionarios es llegar a otorgar 1,3 millón de créditos a monotributistas y autónomos. Los contribuyentes tienen tiempo para anotarse hasta el próximo viernes 29.

Desde los bancos mencionan que el sistema viene operando con fluidez. Las consultas de iProfesional por bancos líderes -privados y públicos- determinó que la acreditación en las cuentas de los clientes-beneficiarios se viene efectuando en tiempo y forma: a las 48 horas. En algunos casos, de personas que se anotaron fuera del horario bancario, esa transferencia se efectuó con alguna demora. Fue así porque es el Banco Central quien le comunica a los bancos el ok final para la acreditación.

Cabe recordar que estos créditos especiales gozan de un período de gracia de seis meses a partir de la primera acreditación.

Desde el mes de noviembre, los clientes deben reembolsarlo en 12 cuotas mensuales iguales y consecutivas que se verán reflejadas en el resumen de la tarjeta. Los créditos se otorgan en tres acreditaciones iguales. La primera a los dos días hábiles de solicitado. Las restantes a los 30 y 60 días posteriores de la primera acreditación.

La otra ayuda estatal que tendrá novedades serán los créditos para empresas que no pueden pagar los salarios de sus empleados. Y también las pymes con inconvenientes para acceder a las líneas bancarias.

Para el pago de sueldos, el Gobierno dejó trascender que habilitará a 10.000 empresas adicionales, por sobre las 200.000 que ya están recibiendo el auxilio de la Anses.

De esta manera, el Estado pagará 400.000 salarios más a los 2 millones que abonó en las últimas horas.

El Estado, entonces, se hizo cargo de hasta la mitad de los sueldos de toda esa masa de trabajadores, aliviando la situación de las compañías, de aquéllas que, en plena cuarentena, dejaron de operar o tuvieron una sensible caída en la facturación, y se vieron obligadas a suspender personal.

Ahora, la gran pregunta refiere a si este auxilio permanecerá un mes más. Todavía no hay señales de eso, pero hay algo concreto: la flexibilización de la cuarentena -que se conocerá hoy mismo- tiene que ver (también) con asumir la debilidad del Estado para contrarrestar los graves efectos de la crisis.

El Gobierno debería comunicar, en las próximas horas, que también pagará salarios el mes que viene. Llevaría algo de tranquilidad a una sociedad alterada.

Unos 200.000 monotributistas y autónomos pidieron su crédito a tasa 0 en las primeras 48 horas
Según datos oficiales difundidos por AFIP y el Banco Central (BCRA), durante las primeras 48 horas desde que se habilitó el servicio, alrededor de 200.000 monotributistas y autónomos iniciaron el trámite para acceder a un crédito a tasa cero a través del sitio web de la AFIP.

Después de las demoras de la semana pasada y de un comienzo accidentado en el día de ayer ―que incluyó una baja de varias horas en la web de AFIP― hoy empezaron a tramitarse con mayor facilidad los primeros préstamos.

Los interesados deben ingresar primero en la web del organismo recaudador para ver si son elegibles para recibir el financiamiento y luego indicar en qué tarjeta de crédito y banco desean recibir el préstamo.

El lunes, ante la falta de funcionamiento del sitio de AFIP, muchos clientes pretendían ingresar en el home banking para iniciar el trámite, una alternativa que no está disponible.

"Estuvo caída la página de la AFIP, entonces la gente que necesita ese dinero se volcaba a las páginas de los bancos que naturalmente no tenían la información y no podían dar respuesta. Tuvimos ayer entre 3 o 4 veces el tráfico habitual en la web. Hoy fue intenso en la primera hora, pero luego se fue normalizando", comentaron en una entidad.

La demanda de los monotributistas y autónomos se combinó con el primer día de funcionamiento de las nuevas restricciones a la compra de dólar solidario, por lo que algunas bancas móviles tuvieron problemas en sus servicios.

Todo ello, además, se dio en el marco del comienzo del mes, que siempre implica una mayor cantidad de operaciones bancarias.



Fuente: iProfesional


Sábado, 9 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER