Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cómo gestionar los nuevos créditos baratos para monotributistas y autónomos de hasta $300.000 y tasa del 24%
Para acceder a esta línea de asistencia sólo es necesario contar con DNI, un certificado Mipyme y la constancia de inscripción en la AFIP. Los detalles
La Sociedad de Garantías Recíprocas (SGR) Garantizar habilitó la solicitud de créditos de hasta 300.000 pesos, a una tasa del 24%, para monotributistas y responsables inscriptos a través de su plataforma digital utilizando la tecnología Blockchain tanto para su solicitud como para el otorgamiento.

La créditos tendrán un período de repago de 24 meses y, según explicaron desde la SGR, apuntan a pequeños comerciantes, trabajadores independientes y profesionales que hoy no pueden acceder a estas condiciones de financiamiento a través de las vías tradicionales de financiamiento.

Para acceder a esta línea de asistencia sólo es necesario contar con DNI, un certificado Mipyme y la constancia de inscripción en la AFIP y registrarse en la sucursal virtual de la SGR (www.garantizar.com.ar/digital/), además de no tener deudas con la AFIP o figurar en el Veraz.

La solicitud también puede gestionarse mediante el Banco Ciudad. La entidad lanzó su nueva línea "Emprendedores con aval SGR" en coordinación con Garantizar y ofrece así los créditos por hasta $300.000 y con tasa de interés fija del 24% TNA. Se puede encontrar más información sobre cómo pedir el financiamiento en el Banco Ciudad en este enlace.

Este tipo de crédito apunta a los monotributistas y autónomos que por distintas razones no accedieron a los créditos a tasa 0 promovidos por el Gobierno nacional.

Créditos con operatoria digital

Por otra parte, al tratarse de una operatoria totalmente remota y digital, los mecanismos de seguridad para la validación y conformidad se efectúan a través de la firma electrónica, un proceso novedoso para el ámbito de las SGR, que se realiza bajo la modalidad Blockchain y con la comprobación biométrica del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

En caso de cumplir con los requisitos, la acreditación del préstamos demorará 24 horas para clientes de los bancos Nación, Ciudad y Wilobank, y hasta 72 horas para los clientes de otras entidades financieras.

Garantizar SGR cuenta con un fondo de riesgo de $ 10.000 millones y es una de las Sociedad de Garantía Recíproca de mayor envergadura del país que tiene por finalidad facilitar el acceso al financiamiento de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) al contar con el 70% de participación del mercado medido en Pymes con avales vigentes y con el 21% de los avales para cheques de pago diferido.

Gobierno habilita otros créditos para monotributistas

Los monotributistas de la categoría más baja, la A, que entre el 12 de marzo y el 12 de abril hayan facturado por debajo de $ 10.000 podrán recibir los créditos a tasa cero del programa de Apoyo de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP), en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por el coronavirus

Así surge del Acta Número 11 emitida por el Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP, publicada este lunes junto a la decisión administrativa 721/2020 en el Boletín Oficial.

La misma modificó las condiciones originales establecidas por el Comité para el otorgamiento de los créditos a tasa cero.

En esta oportunidad, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó el grado de avance del beneficio crédito a tasa cero, y en ese marco, distintas situaciones planteadas durante su instrumentación.

A partir de ello, el Comité recomendó sustituir el criterio de admisibilidad previsto, que indica que para calificar para estos créditos, el monto de la facturación electrónica del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 haya caído por debajo del promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que se encuentre registrado.

A este criterio se le agregó que los inscriptos en la categoría A pueden acceder al beneficio cuando el monto de la facturación electrónica correspondiente a ese período resulte menor a $10.000.

A partir de esta decisión, se estima que unas 140.000 personas que hasta ahora no podían tramitar un crédito pasarán a estar en condiciones de hacerlo.

Monotributistas y autónomos podrán iniciar el trámite para acceder a un crédito a tasa cero hasta el 29 de mayo próximo.

Unos 134.000 monotributistas y autónomos ya accedieron a este beneficio, informó el Banco Central, que detalló que "el monto total de los Créditos a Tasa Cero que ya fueron otorgados supera los $ 17.600 millones".



Fuente: iProfesional


Sábado, 23 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER