Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
Destinan fondos reservados de la AFI para test rápidos y médicos comunitarios.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, oficializó la primera modificación presupuestaria y definió destinar $77 millones, provenientes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), al programa de médicos comunitarios del Ministerio de Salud.
Estos fondos surgen de la disminución en los gastos reservados de la Agencia y serán transferidos para fortalecer los equipos de salud comunitaria que se encuentran trabajando en el sistema público en las provincias.
En la misma Decisión Administrativa 885/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, en el marco de las facultades otorgadas por el DNU 457/2020, Cafiero redistribuyó además partidas presupuestarias por otros $ 50 millones, destinados a subsidios de apoyo a la innovación tecnológica y puesta en producción de los test rápidos desarrollados en el país, vinculados con la detección del COVID-19.
De este modo, los fondos serán girados al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para financiar a las instituciones que tienen a su cargo el desarrollo de los kits diagnósticos, con el fin de promover su producción a gran escala y así poder abastecer al mercado interno y, eventualmente, para su exportación.
El test Neokit-Covid-19 es un desarrollo argentino que detecta a nivel molecular el nuevo coronavirus y aporta el resultado en menos de dos horas con similar sensibilidad que las técnicas actuales de PCR.
El mismo fue desarrollado por científicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Conicet, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, y por sus pares del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (Conicet-Fundación Pablo Cassará), que trabajan en la Unidad Coronavirus Covid-19, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.





Fuente: El Economista.


Martes, 26 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER