Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
Destinan fondos reservados de la AFI para test rápidos y médicos comunitarios.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, oficializó la primera modificación presupuestaria y definió destinar $77 millones, provenientes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), al programa de médicos comunitarios del Ministerio de Salud.
Estos fondos surgen de la disminución en los gastos reservados de la Agencia y serán transferidos para fortalecer los equipos de salud comunitaria que se encuentran trabajando en el sistema público en las provincias.
En la misma Decisión Administrativa 885/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, en el marco de las facultades otorgadas por el DNU 457/2020, Cafiero redistribuyó además partidas presupuestarias por otros $ 50 millones, destinados a subsidios de apoyo a la innovación tecnológica y puesta en producción de los test rápidos desarrollados en el país, vinculados con la detección del COVID-19.
De este modo, los fondos serán girados al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para financiar a las instituciones que tienen a su cargo el desarrollo de los kits diagnósticos, con el fin de promover su producción a gran escala y así poder abastecer al mercado interno y, eventualmente, para su exportación.
El test Neokit-Covid-19 es un desarrollo argentino que detecta a nivel molecular el nuevo coronavirus y aporta el resultado en menos de dos horas con similar sensibilidad que las técnicas actuales de PCR.
El mismo fue desarrollado por científicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Conicet, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, y por sus pares del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (Conicet-Fundación Pablo Cassará), que trabajan en la Unidad Coronavirus Covid-19, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.





Fuente: El Economista.


Martes, 26 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER