Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Protesta de Cancillería por las medidas de España contra el biodiesel nacional
Héctor Timerman ratificó que Argentina "llevará adelante medidas en el ámbito del sistema multilateral de comercio" por la decisión de España de excluir a las empresas nacionales de su listado de proveedores.
Timerman afirmó además que la exclusión es una continuidad de "política ilegítima y proteccionista" que el país europeo puso en marcha en la materia el año pasado.

La posición fue transmitida por Timerman a través de una carta enviada a su par español, Manuel García Margallo.


En la misiva manifiesta su "preocupación" por las medidas tomadas y advierte que "llevará adelante medidas en el ámbito del sistema multilateral de comercio".

En una carta dada a conocer hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Timerman manifiesta que "Argentina entiende que la exclusión de sus productores del mercado español de biodiesel, efectivizada a través de la Resolución 11.614, constituye la continuación de una política ilegítima y proteccionista que comenzara con la Orden Ministerial IET/822/2012".

"Ambas disposiciones revelan la decisión de discriminar, tras medidas de supuesto carácter técnico, a los productores extracomunitarios", sostiene la misiva.

"El Gobierno argentino desea hacerle saber que esta política restrictiva llevada a cabo por el Gobierno de España ha tenido efectos negativos en el sector productor de biodiesel en Argentina", subraya Timerman.

Frente a esta situación, la carta dice que "la República Argentina llevará adelante medidas en el ámbito del sistema multilateral de comercio que permitan preservar los derechos de las empresas argentinas".

La semana pasada España excluyó a las empresas argentinas de la lista de firmas que pueden comercializar biodiesel en ese país, pese a un reclamo de la Argentina ante la OMC para que sean incluidas.

Argentina había realizado una presentación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en febrero pasado, por lo que el Gobierno español permitió su inclusión en la convocatoria de la Resolución de la Secretaría de Estado de Energía del 5 de febrero de 2013 que regula el nuevo sistema de asignación de cuotas.

A fines de 2012 España ya había restringido el ingreso de biodiesel proveniente de Argentina.



Viernes, 15 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER