Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Deuda Externa
Canje de deuda: se extiende la negociación con acreedores hasta el 19 de junio
El plazo terminaba en las próximas horas. El Gobierno logró ampliar la definición una semana más.
La República Argentina extendió este viernes hasta el 19 de junio el vencimiento del plazo de la oferta de renegociación de 66.700 millones de dólares en títulos públicos, anunció el Ministerio de Economía. La extensión del vencimiento del prospecto, que vencía esta tarde a las 18, fue prorrogada nuevamente ya que el gobierno argentino decidió mejorar dicha oferta sobre la base de las últimas recomendaciones del FMI y volverá a realizar una ronda de intercambios con los acreedores,

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este jueves que en estos días el Gobierno mejorará la propuesta de pago a los bonistas, e indicó que será "muy modesta" en términos de baja de capital y "sostenible" en el tiempo en el capítulo intereses.

El funcionario, en declaraciones al diario Valor de Brasil, dejó en claro que llegado el momento de renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se "evitará el pago de vencimientos de capital al menos por tres años".

En el caso de los bonistas, recordó que se realizó “una propuesta este año" y que actualmente están "trabajando para mejorarla". "Lo esencial es que el acuerdo que se busca debe respetar los preceptos de sustentabilidad, debe aceptar que la Argentina tiene compromisos que puede cumplir", indicó.

"En lo que hemos estado trabajando es en normalizar las tasas de interés. Argentina propone una reducción muy modesta de capital y una modificación de las tasas de interés, que hoy, en dólares, están alrededor del 7%. La idea es bajarlas a un nivel sostenible para nosotros”, precisó en la entrevista publicada por el medio brasileño.

En este sentido, añadió que "cualquiera que sea el acuerdo, debe ser sostenible", aspecto al que definió como una premisa que "no es negociable".

"En cuanto a la enmienda que se hará a la oferta existente, no habrá un número mayor del que planeamos ofrecer en los próximos días o semanas”, aseveró.

Respecto de la posibilidad de un nuevo acuerdo con el FMI, aseguró que "las premisas serán diferentes" y que "no se trata sólo de una cuestión de financiación, sino del esquema de política macroeconómica".

"Lo que buscamos es no tener que hacer ningún pago de capital al FMI durante los próximos tres años, simplemente porque la Argentina no tiene la capacidad de hacer pagos con acreedores privados, ni con el FMI”, concluyó Guzmán.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 13 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER