Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Para que no haya sorpresas
Todo lo que hay que saber antes de comprar en el exterior
Páginas como Amazon, eBay, Tiendamia o Grabr ofrecen la posibilidad de traer al país productos de cualquier parte del mundo, incluso en plena pandemia. Pero no todas funcionan de la misma manera. Consejos para no sufrir las consecuencias en el resumen de la tarjeta de crédito.
Hacer compras online en el exterior puede parecer complejo o riesgoso, sin embargo, la oferta es tentadora cuando viene de la mano de ahorrar una gran cantidad de dinero, o de hacerse productos que no se consiguen en Argentina. Lo cierto es que las opciones son inagotables, pero para que la experiencia no resulte un dolor de cabeza, c onviene adquirir ciertos conocimientos en relación a las variables que pueden aparecer en el camino hacia el bien deseado, sobre todo cuando el mundo atraviesa una pandemia.

Para los artículos más costosos, como tecnología, libros, cosmética o accesorios robóticos, la diferencia económica puede ser determinante. Sin embargo, para aquellos de poco valor, hacer la búsqueda en páginas extranjeras resulta poco conveniente, ya que el envío podría terminar encareciendo el importe final, lo cual dejaría de ser beneficioso para el usuario.

Los 5 consejos para evitar estafas en las compras por Internet
Actualmente, son varias las páginas que ofrecen envíos puerta a puerta, según lo establecido en la página de AFIP, evitando que el interesado realice trámites complejos y engorrosos. Es el caso de los sitios de compra directa como Amazon, eBay y B&H Photo-video, entre otros. Estas opciones requieren que el usuario posea una tarjeta de crédito internacional y las transacciones se realizan en moneda extranjera. La conversión a pesos argentinos se ejecuta al momento del cierre de la tarjeta, contemplando la cotización del día.

Según el sitio Infoviajera, sus lectores reportaron experiencias exitosas comprando en los sitios de Amazon de España, Italia y Alemania, y también en Reino Unido y Francia. Sobre Estados Unidos, recibieron comentarios en relación a su correcto funcionamiento, pero tiene muy pocas opciones con envío a Argentina.

También se pueden adquirir artículos desde páginas que funcionan como integradoras, como es el caso de Tiendamia. Con base en Miami, cuenta con más de 1.000 millones de productos nuevos y originales de las mejores marcas del mundo. El monto se pesifica y congela al momento de cerrar la transacción, e incluso en algunos casos ofrece cuotas.

Por otro lado, existen opciones virtuales como Grabr, que conecta compradores y viajeros alrededor del mundo. Un usuario crea su pedido, busca el producto de la tienda online y recibe distintas ofertas de entrega hechas por viajeros verificados que van en camino a su ciudad. C uando acepta alguna, la abona y se gestiona el encuentro entre ambos. El viajero recibe su comisión recién cuando el usuario confirma la recepción.






Fuente: Ambito


Domingo, 21 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER