Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
Bayer acordó pagar hasta US$ 10.900 millones para resolver juicios por daños de herbicidas.
En en un comunicado emitido este miércoles, Bayer precisó que abonará entre US$10.100 millones y US$10.900 millones para resolver las demandas que existen contra Roundup, en los que se incluyen US$1.250 millones para futuras reclamaciones manejadas como una demanda colectiva.
La compañía Bayer AG acordó pagar hasta US$10.900 millones para resolver demandas judiciales presentadas en Estados Unidos contra el herbicida con glifosato Roundup por denuncias de cáncer, y alcanzó un entendimiento para resolver demandas por otro herbicida, según informó la agencia Bloomberg.
Los acuerdos de pago forman parte de la resolución de litigios que la gigante química alemana heredó con la adquisición en 2018 de Monsanto Co.
Los acuerdos por el glifosato Roundup resolverán el 75% de alrededor de 125.000 demandas, dijo la compañía con sede en Leverkusen.
En en un comunicado emitido hoy, Bayer precisó que abonará entre US$10.100 millones y US$10.900 millones para resolver las demandas que existen contra Roundup, en los que se incluyen US$1.250 millones para futuras reclamaciones manejadas como una demanda colectiva.
Bayer dijo que acordó pagar además alrededor de US$ 820 millones para resolver la mayoría de las reclamaciones sobre el agua contaminada con bifenilos policlorados o PCB, y hasta US$ 400 millones por reclamos por daños del herbicida dicamba.
"Ha sido un largo viaje, pero estamos muy contentos de haber logrado justicia para las decenas de miles de personas que, sin culpa propia, sufren de linfoma no Hodgkin después de usar un producto que Monsanto aseguraba era seguro", dijo Robin Greenwald, presidente del Grupo de Práctica, Contaminación Ambiental y Protección al Consumidor en Weitz & Luxenberg, en una declaración enviada a Bloomberg por correo electrónico.
Desde la adquisición de Monsanto por US$ 63.000 millones en 2018, se produjo un aumento en las demandas contra Roundup. En sus demandas, los usuarios culpan a Roundup y su ingrediente activo, el glifosato químico, de producir linfoma no Hodgkin y otros tipos de cáncer.
La compañía negó que el glifosato sea un carcinógeno, una posición que respalda la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.





Fuente: Télam.


Jueves, 25 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER