Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
Bayer acordó pagar hasta US$ 10.900 millones para resolver juicios por daños de herbicidas.
En en un comunicado emitido este miércoles, Bayer precisó que abonará entre US$10.100 millones y US$10.900 millones para resolver las demandas que existen contra Roundup, en los que se incluyen US$1.250 millones para futuras reclamaciones manejadas como una demanda colectiva.
La compañía Bayer AG acordó pagar hasta US$10.900 millones para resolver demandas judiciales presentadas en Estados Unidos contra el herbicida con glifosato Roundup por denuncias de cáncer, y alcanzó un entendimiento para resolver demandas por otro herbicida, según informó la agencia Bloomberg.
Los acuerdos de pago forman parte de la resolución de litigios que la gigante química alemana heredó con la adquisición en 2018 de Monsanto Co.
Los acuerdos por el glifosato Roundup resolverán el 75% de alrededor de 125.000 demandas, dijo la compañía con sede en Leverkusen.
En en un comunicado emitido hoy, Bayer precisó que abonará entre US$10.100 millones y US$10.900 millones para resolver las demandas que existen contra Roundup, en los que se incluyen US$1.250 millones para futuras reclamaciones manejadas como una demanda colectiva.
Bayer dijo que acordó pagar además alrededor de US$ 820 millones para resolver la mayoría de las reclamaciones sobre el agua contaminada con bifenilos policlorados o PCB, y hasta US$ 400 millones por reclamos por daños del herbicida dicamba.
"Ha sido un largo viaje, pero estamos muy contentos de haber logrado justicia para las decenas de miles de personas que, sin culpa propia, sufren de linfoma no Hodgkin después de usar un producto que Monsanto aseguraba era seguro", dijo Robin Greenwald, presidente del Grupo de Práctica, Contaminación Ambiental y Protección al Consumidor en Weitz & Luxenberg, en una declaración enviada a Bloomberg por correo electrónico.
Desde la adquisición de Monsanto por US$ 63.000 millones en 2018, se produjo un aumento en las demandas contra Roundup. En sus demandas, los usuarios culpan a Roundup y su ingrediente activo, el glifosato químico, de producir linfoma no Hodgkin y otros tipos de cáncer.
La compañía negó que el glifosato sea un carcinógeno, una posición que respalda la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.





Fuente: Télam.


Jueves, 25 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER