Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFIP
ATP 3: el paso a paso para que las empresas soliciten la ayuda del Estado
Las empresas que requieran ayuda del Estado para pagar los salarios de junio tienen tiempo para inscribirse hasta el 3 de julio.
El Gobierno avanza en la implementación de las nuevas medidas de contención ante la crisis del coronavirus. El programa ATP estará marcado por las modalidades que rige el país, donde un 85% de la actividad productiva se encuentra en funcionamiento, pero sosteniendo las herramientas y medidas para los sectores que siguen afectados al ASPO.

El programa ATP, continuará en su tercera etapa, un ATP de zona roja de actividades críticas, y que será abonado en las cuentas de los trabajadores y trabajadoras el cuarto día hábil de julio. La modalidad será de dos salarios mínimo vital y móvil, sin diferencias según la cantidad de empleados.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya habilitó el sistema de registración online al ATP. Hasta el día 3 de julio inclusive, los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de junio tendrán tiempo para inscribirse. Todas las empresas deberán registrarse, incluso aquellas que hubieran solicitado el beneficio en meses anteriores. Los empleadores registrados en el programa ATP que aún no lo hubieran hecho, deberán informar una CBU para cada uno de sus trabajadores y trabajadoras. La carga de la información de cada empleado se realiza a través del servicio web “Simplificación Registral”. Recuerden que no es necesario que la cuenta denunciada se trate de una cuenta sueldo, puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el trabajador o la trabajadora figuren como titular o cotitular.

El paso a paso

Primero deberás acceder a la página principal del sitio web de AFIP y hacer clic sobre la palabra “Ingresar”. A continuación, deberás colocar tu CUIT y clave fiscal.


Una vez dentro del menú de clave fiscal, dirigite a la sección “Mis Servicios” e introducí en el buscador “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción”. Cuando aparezca el servicio, presioná “Agregar”. También podés encontrar esta opción a la derecha de la página, en un recuadro titulado “Mis Servicios”.


Al acceder al servicio, deberás presionar “INICIAR”.


A continuación, deberás seleccionar el período por el cual vas a solicitar los beneficios, en este caso Junio 2020. Para avanzar, deberás presionar sobre el botón verde que indica “Continuar”.


El sistema verificará que hayas presentado todas las DJ 931 y que te encuentres adherido al Domicilio Fiscal Electrónico. Si cumplís con esos requisitos visualizarás la siguiente pantalla. Para continuar debés declarar que los datos son correctos, tildar el recuadro y luego presionar en “Confirmar”.

Tené en cuenta que, si ya realizaste presentaciones anteriores, estarás presentando una rectificativa.

En “Datos de tu actividad” se muestra el total de ventas registradas en Comprobantes en Línea.

Una vez confirmada la solicitud, en la siguiente pantalla podrás visualizar un mensaje que indica que la registración en el ATP se ha realizado con éxito. El aplicativo te permite descargar la constancia de inscripción al Programa Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Una vez descargada la constancia, deberás presionar el botón que indica “SALIR”.


Una vez finalizado se descarga la constancia de ATP donde Te inscribiste correctamente en el "Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción - ATP.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 28 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER