Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Ayudó la baja de tasas
Boom de compras a domicilio: saltó 43% el consumo con tarjetas de crédito en pesos y en dólares
Impulsadas por el furor del ecommerce, junto con la baja de tasas y el programa "Ahora 12", los consumos en pesos y en dólares a través de tarjetas de crédito se dispararon en junio frente a mayo.
Impulsadas por el boom del ecommerce, junto a la baja de tasas y el programa "Ahora 12", los consumos en pesos y en dólares a través de tarjetas de crédito se dispararon hasta casi 43% en junio en comparación con el mes previo, en medio de las restricciones para mitigar la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con un informe realizado por First Capital Group, las compras en moneda local con tarjetas subieron 8,3% hacia finales del sexto mes del año, respecto al cierre de mayo, hasta alcanzar los $640.930 millones, lo cual significa unos $ 49.277 millones por encima del dato previo.

Los saldos refinanciados podrán ser precancelados total o parcialmente en cualquier momento y sin costo excepto el interés compensatorio devengado hasta la precancelación cuando el cliente lo requiera.

A su vez, el crecimiento interanual llegó al 59,6%, acelerándose respecto del mes previo. En el semestre la suba fue de 11,9%, acumulando en el segundo trimestre un alza del 7,3%.

“Esta línea ha resultado la elegida por las familias para financiar las necesidades de consumo fundamentalmente por su flexibilidad y por la disminución de los costos financieros que dispuso la autoridad monetaria. Además la vigencia de los programas “Ahora 12”, mantienen el stock en crecimiento”, explicó Guillermo Barbero, Socio de First Capital Group.

Boom del consumo en dólares con tarjeta
En cuanto al consumo en dólares, las tarjetas de crédito registraron una fuerte suba con relación al mes anterior del 42,7%, pero con una caída interanual del 62,4%.

En los primeros seis meses del año el saldo de tarjetas de crédito en dólares cayó 52,8%, aunque acumula un alza de 12% en los últimos tres meses.

“Algunas ofertas de viajes postpandemia y la necesidad de incorporar tecnología para el trabajo remoto, pueden ser la explicación de la reactivación del uso de la línea en moneda extranjera”, finalizó Barbero.



Fuente: Ambito


Sábado, 11 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER