Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía.
Indec participa en la Edición 2020 de becas cofinanciadas del Conicet.
Las becas estarán destinada a egresados de universidades argentinas o extranjeras que adeuden hasta ocho materias de su carrera de grado al momento de inscribirse, y que deseen realizar tareas de investigación para obtener el doctorado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció su participación en la convocatoria para las becas doctorales y posdoctorales cofinanciadas del Consjeo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), destinada a egresados de universidades argentinas o extranjeras que deseen perfeccionar sus estudios.
El Conicet otorgará 21 cupos divididos en temáticas sociodemográficas y metodológicas que serán cofinanciadas por un total de 22 instituciones nacionales, informó esta tarde en un comunicado el Indec.
Para las personas interesadas en las becas doctorales cofinanciadas, la inscripción está abierta desde hoy y hasta el 7 de agosto próximo.La cursada tendrá una duración de sesenta meses no renovables.
Las becas postdoctorales cofinanciadas estarán dirigidas a estudiantes de grado que tengan aprobada su tesis doctoral y quieran perfeccionar su formación académica o especialidad, con una duración de veinticuatro meses a partir de la fecha de inicio de clases.
Los temas priorizados en las becas sociodemográficas cofinanciadas por el Indec se vinculan a las nuevas metodologías para la medición de la pobreza con datos censales, al uso del tiempo y el trabajo no remunerado, a la informalidad laboral y el trabajo infantil, el autoreconocimiento indígena y/o afrodescendiente con datos censales, entre otros.
La dependencia oficial precisó que los postulantes deberán contar con el aval del instituto en el que estudian, que financiará el 50% del estipendio de la beca.
Además, y debido a las restricciones producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, los inscriptos podrán actualizar su situación referida a la aprobación de materias de grado, y defensa o presentación de tesina de grado, tesis de maestría o tesis doctoral hasta el 16 de octubre de este año.
Para obtener mayor información sobre los temas de interés de investigación del Indec, los interesados pueden escribir un correo electrónico a dgrrhh@indec.gob.ar.




Fuente: Télam.


Martes, 14 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER