Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Cuarentena
ATP para sueldos de julio: qué deben hacer las empresas para anotarse desde hoy
Las empresas que deseen ayuda estatal para pagar salarios podrán solicitar el ATP entre los días 29 de julio y 4 de agosto, inclusive.

La AFIP habilitó la inscripción al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para aquellos empleadores que requieran ayuda del Estado para pagar una parte de los salarios de julio.

Las empresas podrán solicitar el ATP entre los días 29 de julio y 4 de agosto, inclusive. Para ello deberán ingresar con clave fiscal en afip.gob.ar y tendrán que llenar el formulario.

Los criterios para acceder al beneficio complementario correspondiente a julio fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

En esta oportunidad accederán al salario complementario trabajadores y trabajadoras de las empresas que hubieran registrado una caída nominal en su facturación entre junio de 2019 y junio de 2020.

Paralelamente, desde este mes las firmas cuya facturación nominal muestre en junio una variación interanual entre 0% y 30% podrán tramitar un crédito garantizado y subsidiado por el Gobierno nacional para financiar el pago de salarios. Según el comunicado emitido este martes por AFIP, los créditos estarán disponibles una vez que finalice el período de inscripción.

Para las empresas que hayan facturado entre 0% y 10% más que en junio de año pasado, la tasa será del 0%. Si la facturación se incrementó entre 11% y 20%, la tasa será del 7,5%. Mientras que en las empresas donde la facturación haya experimentado un aumento del 21% al 30%, la tasa de interés será del 15%.

Estos créditos contarán con la asistencia del FoGAR del Ministerio de Desarrollo Productivo (para colaborar a través de la garantía estatal en el caso de las PyMES) y también del FONDEP (para el subsidio de tasa).

Por otra parte, la directora de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, aclaró hace algunos días que la cuarta etapa del ATP no tendrá en cuenta la ubicación geográfica de la empresa como parámetro para evaluar si corresponde otorgar la ayuda monetaria.

De cara al futuro, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, sostuvo que el programa se extenderá hasta diciembre de este año para actividades "críticas", como el turismo, el entretenimiento y el deporte.

En la ronda de junio, el Gobierno destinó más de $32.000 millones para asistir a 218.000 empresas que, según declaraciones oficiales, generan el 62,9% del empleo registrado.

Fuente: ÁMbito


Miércoles, 29 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER