Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Cuarentena
Pandemia: otro salvavidas del Estado a empresas y trabajadores
El Repro benefició a 21.635 trabajadores de 170 empresas desde el comienzo de la pandemia. El monto total transferido por Trabajo asciende a 233 millones de pesos.

El Programa de Recuperación Productiva (Repro) que brinda el Ministerio de Trabajo benefició a 21.635 trabajadores de 170 empresas desde el comienzo de la pandemia. El monto total transferido por la cartera laboral asciende a 233 millones de pesos.

El programa brinda una ayuda económica a trabajadores de empresas en crisis con el objetivo de mantener los puestos de trabajo. "Cuando el ATP, el programa masivo de asistencia durante la crisis, no sea necesario; seguirá vigente el programa Repro, que lo hemos mantenido para cuando no se requieran asistencias masivas sino particulares", indicó el presidente Alberto Fernández sobre este prorgama que se encuentra activo desde el 2002.

A pesar de funcionar actualmente como complemento del ATP, los montos transferidos por el Ministerio aumentaron sustancialmente desde que comenzó la pandemia: durante este año, 193 empresas se vieron beneficiadas, alcanzando la totalidad de 22.037 trabajadores y trabajadoras asistidos. El 88 por ciento de esas empresas firmaron la Resolución de la asistencia durante el aislamiento social.

El programa alcanzó a 18 de las 23 provincias. El 31 por ciento del total se otorgó a trabajadores de CABA, el 29 por ciento a la Provincia de Buenos Aires, 13 por ciento a Córdoba y 7 por ciento a Santa Fe. El 65 por ciento de las empresas que recibieron el Repro son mipymes que emplean hasta 100 trabajadores, mientras un 31 por ciento emplean entre 101 y 500 personas.

Teniendo en cuenta que es un programa que asiste a empresas que deben acreditar la situación de crisis, los sectores más auxiliados por el Repro, fueron el de alimentos, con 3954 trabajadores, salud (3379), servicios (1963), textil (1946), metalúrgica (1867) y construcción (1788).

El programa brinda a los trabajadores de las empresas cuya solicitud haya sido aprobada, una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil por trabajador actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo de hasta 12 meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral.

Para acceder a este beneficio las firmas, además de acreditar la situación de crisis, deben detallar el plan a desarrollar para su recuperación, y comprometerse a no despedir personal y mantener la nómina total de trabajadores. La solicitud, actualmente, se puede realizar de forma virtual a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

La versión covid-19 del Repro tomó el nombre de ATP, que se implementa en forma masiva. El ATP es una ayuda que brinda por el Ministerio de Desarrollo Productivo a empresas y personas cuya actividad económica se vio afectada por la pandemia. En sus dos primeras rondas benefició a 310.000 empresas y 2,8 millones de asalariados. En la tercera ronda, y producto de la mejora en la actividad productiva de mayo, la cantidad de firmas beneficiadas se redujo a 218.000.


Fuente: Pagina 12


Miércoles, 29 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER