Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Cuarentena
Créditos a tasas cero: las claves de la nueva ronda
El beneficio ya alcanzó a 600 mil monotributistas y autónomos. El crédito es de un máximo de 150.000 pesos. El monto total otorgado aseciende a 57.000 millones de pesos.

El plazo para tramitar los Créditos a Tasa Cero se extiende hasta el 30 de septiembre. La decisión del Gobierno nacional será instrumentada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para permitir que más monotributistas y autónomos accedan al beneficio.

Los créditos a tasa cero se tramitan a través de afip.gob.ar. Más de 600.000 personas ya iniciaron el procedimiento para acceder al instrumento previsto en el Programa de Asistencia en Emergencia al Trabajo y la Producción.

El monto al que puede acceder cada monotributista y autónomo depende de la categoría en la que está inscripto. El máximo contemplado es de 150.000 pesos.

Al finalizar el procedimiento con el banco seleccionado los fondos se acreditan en la tarjeta de crédito indicada por el monotributista o autónomo en tres desembolsos sucesivos e idénticos.

El crédito cuenta con un período de gracia de 6 meses y el repago se realizará, como mínimo, en 12 cuotas fijas sin intereses. Son compatibles con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en la normativa, todos monotributistas inscriptos en las categorías A y B que hubieran accedido al IFE podrán tramitar un crédito.

Según datos del Banco Central y de la AFIP, el sistema de crédito con subsidios tiene el siguiente recorrido:

* Plazo para tramitar: extensión hasta el 30 de septiembre

* Cantidad de créditos tramitados en la página de la AFIP: 600.000

* Cantidad de créditos desembolsados por los bancos: 480.000 (8 de cada 10 créditos ya fueron procesados por los bancos y, por lo menos, se acreditó el primer tramo)

* Monto total otorgado: 57.000 millones de pesos que se acreditarán en las tarjetas de crédito en tres desembolsos sucesivos e idénticos

* Como no todos los monotributistas y autónomos poseen una tarjeta de crédito la iniciativa prevé que los bancos le emitan a quienes solicitan el Crédito a Tasa Cero.

* Hasta la fecha se emitieron 155.000 tarjetas nuevas.


Fuente: Pagina 12


Miércoles, 29 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER