Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cuarentena
Extienden el plazo para adherir a la moratoria para pymes
La nueva fecha para inscribirse será el 31 de agosto. La AFIP también extendió el régimen de facilidades para financiar obligaciones incluidas en planes caducos.

El Gobierno volvió a extender el plazo para que las pymes puedan adherir a la moratoria para regularizar sus deudas, y ahora tendrán tiempo hasta el 31 de agosto.

A través del DNU 634/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional extendió hasta el 31 de agosto el plazo de adhesión a la Moratoria 2020 para las micro, pequeñas y medianas empresas, en busca asegurar que la inscripción al plan de regularización de deudas no se vea afectada por la pandemia del Covid-19.

Asimismo la medida garantiza la continuidad del instrumento mientras el Congreso de la Nación discute la ampliación de la súper moratoria impulsada por el Poder Ejecutivo. “Al momento del dictado del presente decreto, el anteproyecto de ley se encuentra en pleno trámite parlamentario”, indica el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández y todo el gabinete.

“Con el objeto de continuar posibilitando la adhesión al régimen de regularización hasta tanto el Congreso debata la oportunidad, mérito y conveniencia de sancionar la ley que extiende y amplía sus condiciones, se estima necesario prorrogar hasta el 31 de agosto de 2020, inclusive, el plazo para la adhesión al régimen”.

Por otro lado, la AFIP también dictó la Resolución General 4781/2020, a través de la cual extendió el régimen de facilidades para financiar obligaciones incluidas en planes caducos.

Se extiende un mes la adhesión al régimen de facilidades de pago que permite financiar las obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social incluidas en planes caducos para empresas, monotributistas y autónomos. La normativa también prevé la posibilidad de regularizar planes caducos de monotributistas así como obligaciones incluidas en un plan Ganancias y Bienes Personales.

Fuente: Ámbito


Jueves, 30 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER