Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Datos del INDEC
La construcción redujo casi 34 puntos su caída interanual en junio


Mientras en mayo la construcción se había derrumbado un 48,6%, en junio la baja fue del 14,8%. Según el INDEC, el rebote mensual fue del 38,2%.


Según lo informado este miércoles por el INDEC, la actividad de la construcción mostró una considerable mejora en junio respecto a mayo. La caída interanual del sector se redujo casi 34 puntos; mientras el mes previo se había verificado un derrumbe del 48,6%, ahora la contracción fue del 14,8%.

Respecto a junio de 2019, hubo algunos insumos para la construcción que, incluso, tuvieron un crecimiento. Tales fueron los casos de las pinturas, las placas de yeso, los ladrillos huecos, los pisos y revestimentos cerámicos y los cales.

De manera inversa, las peores bajas se observaron en el hormigón elaborado, el asfalto, y los mosaicos graníticos y calcáreos, que sufrieron pérdidas de entre 55% y 70%.

Debido a cierta reactivación luego de meses muy duros para la economía argentina por la pandemia de Covid-19, la serie desestacionalizada del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) exhibió un rebote mensual del 38,2%.

Sin embargo, de cara al futuro, una encuesta del INDEC reflejó que las expectativas no son favorables. El 53,2% de las empresas que realizan obras privadas y el 50,7% de las abocadas a la obra pública prevén que el nivel de actividad del sector disminuirá durante los próximos tres meses debido, principalmente, a la caída generalizada de la actividad económica. Adicionalmente, la mayoría de los empresarios no espera cambios en las nóminas laborales.

Más del 20% de las firmas perciben que necesitan más créditos y un mayor alivio fiscal aunque son optimistas respecto a la asistencia del Estado para los próximos meses.

Respecto al tipo de obras que se realizarán en el corto plazo, los representantes del sector privado esperan que la mayor actividad se concentre en edificios industriales. En cuanto a la construcción pública, las expectativas están posadas sobre las obras viales y de pavimentación.

El INDEC también dio a conocer en esta jornada datos sobre los puestos de trabajo registrados en empresas privadas del sector. En mayo, el empleo se redujo un 29,1%, una cifra peor a la exhibida en abril. Teniendo en cuenta el repunte de junio, es esperable que los números de dicho mes muestren síntomas de recuperación.

Cabe recordar que esta semana, el Gobierno relanzó el plan Procrear que proyecta, entre otras cosas, la construcción de 14 mil viviendas. Uno de los objetivos de esta medida es impulsar al sector para traccione a otras actividades.



Fuente: Ambito


Miércoles, 5 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER