Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Producción
Arranca la industria automotriz
En julio, la producción local de vehículos alcanzó las 21.316 unidades, lo cual implica una baja del 1,5 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, informó este miércoles Adefa.

El dato, si bien es negativo, muestra que la actividad está mejor parada que hace unos meses, cuando la cuarentena estricta frenó de lleno la producción. De hecho, el dato de julio representa una mejora mensual del 36,1 por ciento.

“Mientras el sector comienza a recuperar lentamente su dinámica prepandemia, es necesario retomar el trabajo en conjunto con la cadena de valor, los sindicatos y el Gobierno con el objetivo de no sólo atender los desafíos que presentará la situación postpandemia a nivel internacional y local, sino también la transformación tecnológica que se está dando a nivel mundial en el sector”, indicó el titular de Adefa y CEO de Toyota Argentina, Daniel Herrero.

Si se comparan los primeros siete meses del año, se produjeron 107.755, una caída del 41,4 por ciento frente al mismo período de 2019.

En relación a julio del año pasado, la producción de autos tuvo un alza del 18,8 por ciento, mientras que los utilitarios bajaron 8,7. En tanto, la comparación mensual registra una fuerte alza tanto en automóviles como en utilitarios, del 53,2 y 29,5 por ciento, respectivamente.

En el terreno del comercio exterior, se observa una suba del 39,8 por ciento con respecto a junio, aunque una baja del 51,7 por ciento con relación al mismo mes del año pasado. Comparando siete meses de 2020 con igual período de 2019, la baja fue del 50,8 por ciento. La principal razón por la cual caen las exportaciones es la baja de la demanda de Brasil, que compró en lo que va del año 42.352 autos menos que en el mismo período de 2019.

Las ventas a concesionarios por parte de las terminales se ubicaron en julio en 22.475 unidades, una merma del 42,7 por ciento frente al mismo mes de 2019, mientras que comparando siete meses, la baja fue del 35,7 por ciento.

Desde Adefa vienen trabajando con los sindicatos y el Ministerio de Desarrollo Productivo para diagramar un plan de recuperación de la actividad con énfasis en la sustitución de importaciones y promoción de exportaciones.

Según los datos de julio, de los 22.475 vehículos entregados de parte de las terminales a los concesionarios, 10.455 fueron nacionales, un 46,5 por ciento. En julio del año pasado, esa proporción se ubicó en el 25 por ciento. La mejora en el peso relati

Fuente: Pagina 12


Jueves, 6 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER