Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
AFIP
Ganancias: suman pedidos para que se posterguen los vencimientos
Comienza hoy presentación y pago de 2019 y el jueves anticipo de 2020. Habilitan amparo al Consejo de contadores.

Los contadores de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a reclamar que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergue los vencimientos de presentación y pago de declaraciones juradas de los impuestos a los Bienes Personales y Ganancias. Una parte de ellos, los que corresponden al pago final de 2019 comienzan a operar hoy, mientras que desde el jueves arrancan los anticipos de 2020. Según indicó a Ámbito, la titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires (CPCECABA), Sandra Russo, “esta semana podría haber alguna novedad sobre el primer anticipo de 2020”.

Entre los profesionales aguardan que la AFIP postergue por lo menos el vencimiento que comienza el jueves. Para poder estimar cuánto tiene que pagar una persona en su primera cuota, debe primero poder cerrar el año pasado. Normalmente, entre un vencimiento y otro median dos meses, pero este año, debido a la cuarentena el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont, ha venido postergando plazos y ambos pagos se han prácticamente superpuesto. Se estima que los nuevos anticipos de 2020 serían en septiembre, octubre y diciembre de este año y en febrero y abril de 2021, cada uno equivalente al 20% del importe que pagó por 2019.

En cambio hoy mismo arranca la presentación de las Declaraciones Juradas del año pasado. En este caso, el Consejo Profesional había reclamado el pasado 24 de julio al organismo recaudador que le concediera más plazo a los contadores para poder llegar en forma con sus tareas. Sucede que con la cuarentena no se han podido mover casi de sus casas. Russo recordó que “recién la semana pasada nos autorizaron a ir un día por semana a nuestros estudios”.

La entidad que representa a los contadores presentó hace dos semanas un pedido de amparo ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 5, a cargo de María Alejandra Biotti, para que se trasladen las fechas por los menos dos meses. La jueza que entiende en la causa recién admitió a la entidad como querellante el viernes último. En un escrito que no termina de resolver el reclamo, Biotti le comunica al Consejo que es admitido como legítimo representante de un interés colectivo de los contadores públicos de la Capital Federal, y que lo reconoce como querellante contra la AFIP.

“Es la primera vez que ocurre eso en la historia”, explicó Russo, quien indicó que “la decisión deja sentado un precedente para otros tipos de reclamos en el futuro”. Según indicó la titular del CPCECABA, no obstante, los tiempos de la Justicia vienen demorados. Sucede que hoy mismo empieza a operar el vencimiento de los dos impuestos en cuestión. Russo explicó que se le pidió a la jueza que defina lo antes posible el amparo.

Fuente: Ámbito


Lunes, 10 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER