Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Pandemia
Medio millón debe dos meses o más de alquiler
Segun encuesta nacional de la Federación de Inquilinos, el 45,5 por ciento de los ingresos totales del hogar se destinan a pagar el alquiler.

El 45,5 por ciento de los ingresos totales del hogar se destinan a pagar el alquiler, informó la Federación de Inquilinos en base a una encuesta realizada a 3070 inquilinos de todo el país. "Es algo preocupante que explica la grave situación económica que viven los inquilinos. Hay picos de 50 o 60 por ciento de los ingresos destinados al alquiler. Esto refleja años de aumentos de los alquileres muy por encima de la actualización de los salarios", indicó la entidad.

La pandemia generó un fuerte deterioro en la capacidad de pago del alquiler, a causa de la baja de los ingresos y el retroceso del mercado laboral. La encuesta indica que "el 29,9 por ciento de los inquilinos e inquilinas no van a poder pagar el alquiler del mes de agosto. Esto representa 1.046.500 de hogares en argentina, es decir, 3.139.500 inquilinos e inquilinas, que corren riesgo de ser desalojados una vez finalizada la vigencia del decreto 320/30 el 30 de septiembre próximo".

Del casi 30 por ciento que indicó no contar con los medios para pagar el alquiler, la mitad dijo que debe un mes, mientras que la otra mitad, dos meses o mas. "Quiere decir que 532 mil hogares acumulan deudas de más de dos meses de alquiler. Situación que generaría, no sólo desalojos masivos, sino también juicios de embargo sobre los garantes", advierte la Federación de Inquilinos.

En el marco de la vigencia del decreto 320, que suspendió los desalojos, permitió la prórroga de contratos con vencimiento posterior al 20 de marzo y congeló aumentos hasta el 30 de septiembre, "el 88,3 por ciento de los inquilinos creen que las inmobiliarias operan fueran de la ley", indica la encuesta.

En esa línea, "el 93 por ciento de los inquilinos respondieron que no hay control del estado sobre las inmobiliarias y propietarios. Queda claro que el Estado no tiene organismos encargados de garantizar el acceso a la vivienda en alquiler en argentina", considera la Federación de Inquilinos.

n cuanto a las expensas, el 39 por ciento de los consultados dice tener deudas, de los cuales dos tercios no pudo pagar nada y el otro tercio sólo pagó una parte. "Cuando consultamos cuántos meses deben de expensas, casi el 60 por ciento dijo que debe dos meses o más", agrega el informe.

Por otro lado, a pesar de la obligación oficial de que el propietario acepte el cobro del alquiler por transferencia bancaria, la encuesta marca que el 47,5 por ciento sigue pagando en efectivo.

Fuente: Pagina 12


Martes, 11 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER