Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
Economía.
Día del niño: los juguetes aumentaron casi un 47% en comparación al año pasado.
La industria espera buenos resultados en las ventas canalizadas por la modalidad online, tal como marcan los registros en lo que va de la cuarentena.
Este domingo se festejará el Día del Niño en nuestro país con un contexto totalmente distinto. Sin embargo, los aumentos no se detuvieron: los juguetes subieron casi un 47% en comparación al año pasado.
Los juguetes se dispararon un 46,86% promedio con respecto a la misma fecha del año pasado. El dato surgió de un relevamiento efectuado en jugueterías y supermercados de la Ciudad de Buenos Aires por la asociación Consumidores Libres, dirigida por Héctor Polino.
La canasta incorpora subas que rondan el 70% (bicicletas, muñeca Madeleine, pelotas), con otros que se posicionaron por debajo de la inflación (Mis Ladrillos, disfraces, rompecabezas, juegos de mesa). Desde el comienzo de la cuarentena, se registró un crecimiento de 400% en el canal online, con especial foco en juegos de mesa y productos didácticos de origen nacional.
"Esta semana se está viendo mucho movimiento, la gente está adelantando las compras; en general todas las categorías están dinámicas, nos sorprendió que están buscando juegos de aire libre como monopatines", sostuvo el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto. Respecto a los precios, afirmó que "hay juguetes de 200 pesos, para todos los bolsillos", y que "el ticket promedio está en 650 pesos".

Jugar encerrados

Durante el aislamiento "hubo muchas ventas de juegos de mesa y también didácticos y esto se va a vender mucho de cara al próximo domingo; los padres buscan juguetes para entretenerlos y ayudarlos a transitar lo mejor posible la cuarentena, por eso tenemos buena expectativa y vemos que la gente va a hacer el esfuerzo".
En lo que va de 2020, la industria elevó sus precios un 20%, mientras que el aumento interanual ronda el 40%. Poletti precisó que en la actualidad "hay una tendencia de microemprendedores que se especializan en juegos de madera y de tela" y describió que "lo importado en general es diferente a lo nacional: el nacional es competitivo en encastre y mesa y lo internacional es caro porque tienen licencia o tienen otra tecnología".




Fuente: Télam.


Jueves, 13 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER