12:13:10
Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
El Gobierno impulsa un impuesto del 50% para la compra de autos de lujo


Es para vehículos cuyo valor libre de cargas supera los 170 mil pesos. Igual porcentaje regirá para las motos cuyo valor sin impuestos supere los 40 mil. Por Radio 10, desde el sector, aseguran que la iniciativa "castiga a gran parte" de la actividad. Aquí, el texto completo.



El gobierno nacional envió este viernes a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que aumenta los impuestos internos de bienes de alto valor, como automóviles de alta gama, vehículos preparados para acampar, motociclos y velocípedos, así como embarcaciones y aeronaves concebidas para recreo.

El texto establece una alícuota del 50% sobre los automóviles concebidos para el transporte de personas (excluidos los autobuses, colectivos) los preparados para acampar y los chasis con motor y motores para los vehículos precedentes, cuyo precio sin impuestos es superior a $170.000 y cuyo precio de mercado (venta en concesionarias) es actualmente mayor a $250 mil.

Hasta ahora eran considerados autos de lujo, los vehículos que se venden al público a más de $190.000. Esos vehículos pagan en la actualidad una alícuota de 10% para los nafteros y 12,5% para los impulsados por motor diesel.

Además, el texto promueve que en el caso de las motos se aplique una alícuota de 30% cuando su precio sin impuestos se encuentra entre los $22.000 y $40.000 y en 50% cuando su precio sin impuestos supere los $40.000.

En el caso de las embarcaciones concebidas para recreo o deportes y los motores fuera de borda se establece una alícuota del 30% cuando su precio sin impuestos se encuentra entre los $22.000 y $170.000 y del 50% cuando su precio sin impuestos sea superior a $170.000.

Finalmente, en el caso de las aeronaves, aviones, hidroaviones, planeadores y helicópteros concebidos para recreo o deporte, se establece una alícuota del 50% cuando su precio sin impuestos sea superior a $170.000.

Por Radio 10, el presidente de la Cámara de Comercio Automotor, Alberto Príncipe, dijo que ese incremento "castiga a gran parte del sector" automotriz y anticipó que "seguramente, habrá un impasse en la actividad como siempre que cambia el contexto, pero si esto sirve para todo lo demás, estamos dispuestos a colaborar".

La iniciativa, que fue girada por la tarde a la Cámara baja, lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Economía Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi.

En su segundo diálogo con la prensa en su nuevo cargo, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich había anticipado esta mañana el envío de este proyecto y dijo que el objetivo es "establecer mecanismos que signifiquen el desincentivo a la adquisición de los mismos".

"Quienes van a adquirir bienes lujosos naturalmente deberán pagar más, esa es la única meta que tiene el Gobierno en ese sentido", argumentó el jefe de Gabinete, que además anunció que desde el próximo miércoles concurrirá al Congreso Nacional para "iniciar el vínculo tal como lo establece la Constitución Nacional".



Fuente:Minutouno.


Sábado, 23 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER