Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Procrear 2020
El Procrear sumó más de 160 mil inscriptos
Se adjudicarán 40.000 créditos. Los registros continúan abiertos para quienes deseen anotarse en las dos líneas vigentes: mejoramientos y refacciones de vivienda. En los próximos días se informará la fecha del sorteo.

Más de 160 mil personas se inscribieron para acceder a las dos líneas de créditos ofrecidos hasta ahora en el Plan Procrear. En los próximos días se dará a conocer la fecha del sorteo que le otorga a 40 mil familias la posibilidad de poder financiar la refacción de su vivienda.

Según datos del primer corte realizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se registraron un total de 160.920 inscripciones, de las cuales 34.045 corresponden a la línea Microcréditos y 126.875 están repartidas entre las tres opciones de la línea para Refacción.

Las inscripciones "seguirán abiertas para quienes deseen registrarse en las líneas vigentes " y las personas que se registren "serán incluidas en las próximas instancias de sorteo", una vez que sean validados los datos, explicó la cartera que conduce María Eugenia Bielsa.

"Del sorteo participarán todas y todos aquellos que se hayan inscripto antes de la fecha de corte a las líneas Refacción y Microcréditos. Quienes no resulten sorteados podrán volver a inscribirse a estas o a otras líneas del programa", se detalló.

Las línes de crédito del Procrear

La línea Refacción tiene tres opciones de crédito: de $100 mil, $250 mil y $500 mil y cada una de ellas tendrá su propia instancia de sorteo según la elección de los inscriptos. Apunta a "mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas como aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, e instalaciones de gas, sanitarias o eléctricas".

Por su parte, la línea Microcréditos ofrece un monto de $50 mil para la compra de materiales, con el objetivo de posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros).

Además de estas dos líneas de crédito, existen siete más que se habilitarán las próximas semanas . Los créditos hipotecarios empezarán la primera semana de septiembre y cuentan con distintas modalidades: desarrollos urbanísticos, desarrollos habitacionales, lotes con servicio, construcción y ampliación.

Luego de la inscripción online, el banco analiza la situación crediticia de la persona y que cumpla con los requisitos . Los beneficiarios serán notificados por el correo electrónico que dejaron en la inscripción y también a través del sitio web. Los que no sean seleccionados, quedarán en la base de datos para los próximos sorteos.

Cantidad de inscriptos por provincia
Buenos Aires: 70.658

Catamarca: 807

CABA: 4249

Chaco: 4279

Chubut: 1492

Córdoba: 15.699

Corrientes: 2876

Entre Ríos: 5879

Formosa: 1208

Jujuy: 2280

La Pampa: 1447

La Rioja: 1318

Mendoza: 6190

Misiones: 2474

Neuquén: 2832

Río Negro: 2965

Salta: 3319

San Juan: 1447

San Luis: 2175

Santa Cruz: 1096

Santa Fe: 16.881

Santiago del Estero: 1836

Tierra del Fuego: 442

Tucumán: 7071

Fuente: Pagina 12


Viernes, 21 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER