Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
AFIP
AFIP prorrogó la vigencia del reintegro del 15% en compras con tarjeta de débito
El beneficio que vencía a fin de este mes alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo así como a los titulares de la AUH y la AUE.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de diciembre el régimen de reintegros para los sectores vulnerados. El mecanismo consiste en la devolución del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito.

El beneficio que vencía a fin de este mes alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo así como a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). El universo de beneficiarios supera los 7 millones de personas.

El reintegro asciende hasta los $700 mensuales por beneficiario y para los titulares de la AUH con 2 o más hijos el monto máximo será de $1400.

El régimen de reintegros para los sectores vulnerados representó un impulso adicional a la demanda por $2.000 millones entre febrero y agosto.

El instrumento previsto en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva complementa las distintas políticas implementadas por el Gobierno para amortiguar el efecto de la pandemia del Covid-19.

La Resolución General N°4797/2020 publicada en el Boletín Oficial extiende la vigencia del mecanismo hasta fin de año.

Entre los jubilados y pensionados que cobren el nuevo haber mínimo a partir de septiembre el monto máximo del reintegro representará un ingreso adicional del 3,9% mensual.

Los reintegros se acreditan en forma automática cuando los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben las prestaciones.

El beneficio también está previsto para las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).

Fuente: Ámbito


Viernes, 28 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER