Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Finanzas
Financian deudas por tarjetas de crédito en 12 meses
Lo dispuso el Banco Central. Tiene aplicación automática y los bancos emisores no podrán cobrar ningún otro recargo adicional. Es para los vencimientos de septiembre. Tasas del 40% y con tres meses de gracia.

El Banco Central anunció nuevas facilidades para el pago de las tarjetas de crédito. “Los resúmenes de la tarjeta que venzan entre el 1 y 30 de septiembre se podrán financiar en 12 cuotas, con tres de gracia y nueve cuotas fijas, a una tasa de 40 por ciento más IVA”, indicó la autoridad monetaria. La decisión fue tomada este jueves en la reunión de directorio de la entidad.

“El plan de financiamiento tiene carácter automático y en el caso de que se ejecute algún pago (por ejemplo, por débito automático) hay un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación”, detalló el Central.

Se especificó que “las cuotas de financiación solamente pueden devengar el interés compensatorio de 40 por ciento anual (más IVA) y ningún otro recargo”. Además se agregó que las personas podrán cancelar anticipadamente total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.

La semana pasada el Banco Central ya había tomado medidas vinculadas al sector de las tarjetas, al informar que controlará a los bancos para que cumplan con el plan de refinanciamiento lanzado al inicio del aislamiento.

En abril se permitió a los usuarios con saldos impagos de tarjetas entre el 12 y 30 de abril refinanciar los vencimientos con un plazo de un año y 3 meses de gracia. El repago de estas deudas se fijó en 9 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un tasa anual del 43 por ciento.

“La Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias iniciará una investigación de oficio para determinar si las entidades bancarias aplicaron correctamente el plan de financiamiento de los saldos de tarjetas de crédito”, había precisado la entidad.



Fuente: Pagina 12


Viernes, 28 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER