Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
ANSES
Jubilados: suspenden el pago de cuotas del Programa Créditos Anses
El Gobierno suspendió el pago de las cuotas para los créditos vigentes por septiembre y octubre de 2020 del Programa Créditos Anses, dirigido a jubilados y pensionados. La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial.

A través de la resolución 5/2020, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspendió el pago de las cuotas para los créditos vigentes por septiembre y octubre de 2020 de su programa de financiamiento para jubilados y pensionados, en el marco de las medidas dictadas para paliar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

Asimismo, la resolución establece que aquellos beneficiarios alcanzados por esta medida no podrán solicitar el otorgamiento de nuevos préstamos del Programa Créditos Anses.

En el caso de los créditos otorgados a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF), la suspensión del pago de cuotas dependerá de que el niño por el cual se recibe la prestación no alcance durante el lapso de estos dos meses los 18 años, salvo en el caso de personas con discapacidad.

La resolución también determinó que la suspensión del cobro de las cuotas de septiembre y octubre quedará sujeta a la fecha de vencimiento del beneficio que perciben los titulares de prestación por Invalidez.

Por último, la medida exceptuó del límite de edad máxima para acceder a los créditos que se considera para los beneficiarios a la fecha de finalización del pago de los mismos a los tomadores que se encuentren alcanzados por la suspensión del cobro de cuotas, según sean titulares de prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Prestaciones No Contributivas (PNC) de Vejez, Invalidez y Madres de más de Siete Hijos, y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).

En la resolución también se explica que el Poder Ejecutivo envió al Congreso el Proyecto de Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino. En la página de Anses informan que el proyecto “contempla condiciones más favorables para los Créditos ANSES” y que “hasta que sea aprobado no podrán generarse créditos desde la página web para titulares de Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar, ni otorgar turnos para créditos de jubilados y pensionados, Pensión Universal para el Adulto Mayor y pensiones no contributivas”.

Fuente: Pagina 12


Lunes, 31 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER