Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Aporte de las grandes fortunas
Heller: "El proyecto puede aprobarse en un mes"
El diputado Carlos Heller, uno de los impulsores del proyecto de ley para crear un aporte extraordinario a las grandes fortunas, consideró este domingo que "el proyecto puede aprobarse en un mes".

El legislador del Frente de Todos expresó que "diputados de la oposición dieron su respaldo al proyecto de aporte solidario", aunque aclaró que aún no conoce qué postura tomarán al respecto los legisladores de la principal fuerza opositora: "No he tenido contacto con legisladores de Juntos por el Cambio por este tema", remarcó. "Este aporte solidario dará ayuda al plan Progresar", agregó.

Sólo estarán alcanzados por la iniciativa quienes posean una riqueza declarada superior a los 200 millones de pesos, quienes tributarán una alícuota del 2 por ciento, que se incrementa a medida que aumenta el patrimonio. Se trata de aproximadamente 12.000 personas. Alrededor de la mitad de las personas alcanzadas por este aporte tienen entre 200 a 400 millones de pesos. Las tasas superiores al 2 por ciento alcanzarán a menos de 300 personas. Los bienes declarados en el exterior tributarán alícuotas 50 por ciento mayores. Se estima recaudar aproximadamente 300.000 millones de pesos.

Fuente: Pagina 12


Lunes, 31 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER