Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Industria
El Gobierno se relanza en el Día de la Industria
Fernández hablará junto al titular de la UIA en la planta de Sinteplast. Gesto directo a un sector menospreciado por Macri y que será eje del modelo de Todos.

El Gobierno relanza su gestión económica poscanje en el evento más importante de un sector que será eje del modelo de Alberto Fernández y que tuvo casi nula atención en los años de Mauricio Macri. El Presidente dará un discurso este miércoles, en el marco del acto del Día de la Industria que organiza la Unión Industrial Argentina (UIA), en la planta de la empresa Sinteplast en Ezeiza.

La visita, que incluirá además un discurso del titular de la entidad, Miguel Acevedo, y del gobernador bonaerense Axel Kicillof, es un gesto político directo a los empresarios fabriles, la porción del Círculo Rojo que más apostó a un modelo distinto al de Cambiemos.

Se espera que en ese escenario se den a conocer algunas medidas de impulso al sector que integran las famosas y en reserva 60 medidas para la reactivación. Hasta última hora de este martes, se estuvo trabajando en el típico almuerzo del gabinete en Olivos, sobre qué se mostrará del paquete de reactivación.

Fernández dará detalles sobre los reintegros a las exportaciones, las medidas para el consumo y un tema que hace tiempo vienen charlando los funcionarios económicos con la mesa chica de la UIA: el regreso de un beneficio similar al que abordaba el decreto 814, que derogó Macri en 2018. Este otorgaba beneficios competitivos como reducción en las cargas patronales para aquellas industrias distanciadas de los puertos. Se recreará esa decisión para establecer un criterio federal que iguale a empresas que hacen bienes transables en el interior, para que no pierdan terreno ante Buenos Aires.

El evento, que se transmitirá a partir de las 12 del mediodía, tendrá una visita guiada y con protocolos a una planta que es modelo en automatización. En un principio, se pensé en hacer un evento en la sede de la UIA en Avenida de Mayo, pero Acevedo recomendó la instalación de la fábrica de pinturas Sinteplast por muchas razones.

Además de tener tecnología 4.0, cuenta con 30 mil metros techados y es una firma familiar de capitales nacionales que nació pyme y se hizo grande. Uno de sus dueños, Miguel Ángel Rodríguez, es parte de la mesa chica de la entidad y su hija Sol es la vicepresidenta de UIA Joven. Hace unos días, fue ella quien visitó Olivos junto a Tomás Karagozian, el titular de esa división, para tener una charla de empresarios jóvenes con el presidente.

Del evento participarán además el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el secretario de Industria, Ariel Schale y el titular de la Unión Industrial bonaerense, Martín Rappalini y Silvio Zurzolo, al frente de la Asociación de Industriales bonaerenses (ADIBA).

En noviembre del 2019, recién electo, Fernández expuso en la 25 Conferencia Industrial en su primer discurso importante ante empresarios. Desde entonces a esta parte, aún en pandemia, construyó su ideario económico con la producción en el eje del modelo.

Tiempo después, antes de asumir, visitó la UIA para coordinar objetivos y avisar lo que los industriales ya conocían por su vínculo previo con Kulfas y otros funcionarios como Schale. Casi todos los industriales hablan a diario con buena parte del gabinete.

Con el paso del tiempo, Fernández adoptó a Acevedo, titular de UIA y dirigente de la Aceitera General Deheza (AGD), como uno de sus interlocutores y lo sumó a los actos importantes en Olivos. Ya venían con un vínculo desde los tiempos en los cuales el presidente era nada más que el favorito a ganar las elecciones y giraba por lugares estratégicos recreando un Consejo Económico y Social con la UIA y la CGT.

Acevedo se encuentra por estas horas redactando un discurso que tendrá alguna mención a cómo seguir después del canje de la deuda pero que se centrará, sobre todo, en la búsqueda de consensos. Eso es, además del modelo, lo que lo conecta con Fernández.

Fuente: Pagina 12


Miércoles, 2 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER