Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
AFIP
Recaudación: Ganancias tuvo en agosto la mejor performance del año
El impuesto apenas habría caído 2,4% en términos reales respecto del octavo mes del 2019, influido por cambios en fechas de vencimientos. El IVA mostró mejoras, aunque dentro del promedio que vienen mostrando en 2020.

La recaudación fiscal de agosto volvió a mostrar una mejora. De acuerdo con estimaciones privadas, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayó 18,7% en términos reales respecto de igual mes del año pasado, mientras que el Impuesto a las Ganancias se ubica en un nivel similar al de agosto del año 2019. Para el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), ese tributo tuvo una baja de apenas 2,4% interanual. Se trata de los dos impuestos más importantes de la recaudación nacional, cuyo dato final dará a conocer hoy a la tarde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Ariel Letcher, director del CEPA, señaló a Ámbito, que se trata de un “dato en general bueno”. Según muestra la serie histórica que desarrolló el centro de estudios, Ganancias tocó fondo en mayo con una baja real del 34,2% para luego ir recortar al 18,5% en junio, una caída del 24,3% en julio. En agosto el IVA volvió a los niveles de junio. Aunque en realidad, hay que tener en cuenta que este impuesto muestra lo que ocurrió con la facturación global de la economía del mes anterior. Por caso, el vencimiento del IVA del mes pasado responde a impuestos devengados en julio, un mes en que la actividad económica tuvo una caída del 8,9% según datos del Centro de Estudios Orlando Ferreres.

Ariel Barraud, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sostuvo que el comportamiento de la recaudación del IVA de agosto “está dentro de lo que viene mostrando” el tributo desde que comenzaron las restricciones a la circulación de personas. “La evolución del IVA en términos reales resulta un termómetro preciso del desempeño del consumo en dicho mes”, señala el informe del CEPA. La consultora agrega además que “la recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales se ha visto sensiblemente afectada, tanto por la reducción del monto de impuestos y tasas derivado de la inactividad, como por el atraso en el pago de los mismos”.

Diferente ha sido la evolución del mes de Ganancias, que es un tributo más afectado por la estacionalidad y los reiterados cambios de fecha de vencimiento. El vencimiento del pago anual del período fiscal 2019 de las personas físicas se produjo en agosto, luego de que el Gobierno lo postergara desde su fecha original de julio. A eso se suma que el Gobierno mantuvo la fecha original del pago de la primer anticipo del 2020, con lo cual los contribuyentes tuvieron que hacer dos pagos fuertes de Ganancias en el lapso de 15 días en un mismo mes. El resultado fue una fuerte mejora de los ingresos. En abril el tributo había caído 27% en términos reales; en mayo, 25%; junio, 20,7%, julio, 24,2% y en agosto apenas 2,4% en términos reales. “Es la mejor performance del año”, señala el informe del CEPA.


Fuente: Ámbito


Miércoles, 2 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER