Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Producción
La meta de las automotrices
Buscan producir 80 mil unidades hasta fin de año.

Las terminales automotrices acordaron con el gobierno metas para lo que resta del año en términos de producción y exportaciones, lo cual permite a las empresas asegurarse el flujo de divisas necesario para hacer frente a la importación de partes y unidades terminadas. Así lo comunicó este miércoles Adefa, entidad que nuclea a las automotrices. Producirán 80 mil unidades hasta fin de año, de las cuales exportarán 60 mil, e importarán 96 mil unidades. El saldo de divisas en autos terminados para todo el año sería de 1776 millones de dólares.

"En el diálogo permanente que llevamos adelante con el Gobierno, los gremios y la cadena de valor en su conjunto, y teniendo en cuenta el contexto que atraviesa el sector en general, se establecieron las bases de la actividad industrial y comercial hasta fin de año con el objetivo de brindar la previsibilidad necesaria para impulsar la recuperación de los volúmenes de producción y ventas", indican las fábricas de autos.

Las empresas acordaron con el gobierno un volumen de producción mensual de acá a fin de año del orden de las 20 mil unidades mensuales, de las cuales 15 mil se destinarán a la exportación, para alcanzar de esa manera una producción anual mínima de 250 mil unidades y asegurándose las necesidades de aprovisionamiento tanto de partes como de unidades terminadas. En ocho meses, la producción de autos se ubica en unas 130 mil unidades, un número inusualmente bajo a raíz del cierre de fábricas en cuarentena

"En base a estas proyecciones el gobierno y la cadena de valor coincidieron que están dadas las condiciones para asegurar el abastecimiento de la unidades terminadas importadas necesarias para complementar la oferta local, estimadas en alrededor de 96 mil unidades en lo que resta del año, considerando un mercado interno de 290 mil unidades. Continuaremos monitoreando con el gobierno y la cadena de valor el nivel de la demanda de manera de poder tomar las medidas pertinentes que nos permitan ajustar estos niveles a la demanda futura", informó Adefa.

Con esas proyecciones, la balanza comercial de vehículos para el 2020 cerraría con un superávit de 1776 millones de dólares. “Asumimos un compromiso que respalda nuestros planes de aumentar la producción y exportación sin descuidar la provisión del mercado interno. Estas son las bases para poder seguir trabajando en el crecimiento de toda la cadena de valor”, señaló Daniel Herrero, presidente de ADEFA.

Fuente: Pagina 12


Jueves, 3 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER