Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Industria
Alberto Fernández: "Necesitamos que cada autoparte la produzca una pyme"
El presidente participó del acto del lanzamiento de un nuevo modelo Peugeot. "Hay que volver a sentar en una mesa a los que producen, los que trabajan y al Estado"

El Gobierno avanza en un relanzamiento de la política económica con foco industrialista. El presidente Alberto Fernández participó del lanzamiento del nuevo Peugeot 208 y aseguró que la prioridad del sector público es impulsar la producción y el trabajo.

El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó en esta dirección un programa para el desarrollo de parques industriales que le permite a los sectores manufactureros ganar escala y competitividad. El anuncio lo hizo el ministro Matías Kulfas, quién esta semana había presentado un paquete de medidas de financiamiento para el sector industrial.

“En esta planta, que es la segunda mejor planta de Peugeot en el mundo, se construyen extraordinarios autos, y eso habla de la excelencia de lo que han logrado hacer”, aseguró Alberto Fernández, al participar del evento de la automotriz en el establecimiento de Tres de Febrero.

El mandatario convocó a “volver a sentar en una mesa a los que producen, a los que trabajan y al Estado para que entre todos seamos capaces de poner de pie a la economía argentina, para pensar en una Argentina que produzca y no que especule”.

El presidente prometió dar impulso a la recuperación de todos los sectores productores de insumos que sustituyan importaciones, como el sector de autopartes, para evitar que los desequilibrios comerciales de las distintas ramas manufactureras terminan potenciando la escasez de divisas de la economía argentina y aceleren la restricción externa.

“Necesitamos que los autos que se produzcan en Argentina, cada autoparte la produzcan pequeñas pymes que puedan nutrir a la empresa madre de los insumos necesarios”, dijo el presidente. El nuevo auto presentado por Peugeot, según mencionó el mandatario, cuenta con un 42 por ciento de autopartes locales.

La principal estrategia del equipo económico es reimpulsar el mercado interno en base al desarrollo de la infraestructura y de la producción manufacturera. Se trata de sectores que tienen un doble efecto para el mercado interno. El primero es colaborar con un cambio estructural para la economía (mejorando la productividad). El segundo es generar empleo de alto valor agregado y permitir impulsar la calidad del mercado laboral.

Parques industriales
El Ministerio de Desarrollo Productivo avanza en un programa nacional de desarrollo de parques industriales para mejorar la competitividad de las empresas y promocionar el sector manufacturero. Este jueves se detalló que la estrategia implicará un desembolso de 3000 millones de pesos en aportes y financiamiento del sector público.

“Vamos a trabajar con cada provincia para brindarles todo el apoyo técnico y financiero para que en el corto plazo se pongan en marcha”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El funcionario resaltó la importancia de los parques industriales para “promover el desarrollo territorial y la generación de empleo local”.

Este programa, que forma parte del paquete de medidas de reactivación productiva presentado esta semana en el evento del día de la Industria, presenta entre sus objetivos prioritarios “la planificación productiva y generación de empleo local, con una fuerte mirada en el fomento y desarrollo sustentable e inclusivo”. Así lo afirmó un comunicado de la cartera a cargo de Kulfas.

Se detalló que entre los beneficios se realizarán aportes no reembolsables de hasta 60 millones de pesos por proyecto destinados a obras de infraestructura intramuros y estudios para la construcción, ampliación y/o regularización del parque.

Además, podrán acceder a créditos con bonificación de hasta 50 por ciento de la tasa nominal anual para instalación o ampliación de la capacidad productiva y ampliación de terrenos.

También se destinarán más de 3000 millones de pesos de aportes y financiamiento en los próximos 12 meses. En esta primera fase del plan se ofrecerá apoyo a 48 parques industriales y tecnológicos en todo el país y se aspira a llegar a 300 parques industriales y tecnológicos en el período 2020-2023.

Fuente: Pagina 12


Viernes, 4 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER