Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Vuelos
Los vuelos volverían en octubre
El ministro Meoni señaló que podrían retornar las rutas locales e internacionales el primer día del mes próximo. Se trabaja en los protocolos.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, dijo que "se está pensando en el 1° de octubre para el retorno de los vuelos regulares, tanto domésticos como internacionales", y que para ello trabajan en los correspondientes protocolos, en el marco de la pandemia de coronavirus.

No obstante, el funcionario aclaró que la cantidad de viajeros va a estar condicionada por la apertura de fronteras internacionales y la decisión que vayan tomando las provincias, al inaugurar la remodelación de la estación Boulogne sur Mer del tren Belgrano Norte.

Meoni dijo a Télam que "lógicamente la gente que va a viajar en los primeros vuelos, no va a ser mucha, porque van a seguir en vigencia las restricciones que hay en cuanto a las fronteras internacionales y también a lo que cada provincia establezca para su movimiento interno y las disposiciones sobre el aislamiento social".

"La decisión final -acotó- la vamos a tomar en consonancia con el Ministerio de Salud y siguiendo los lineamientos que desde el principio ha establecido el presidente Alberto Fernández, en cuanto a que la prioridad es la seguridad y la salud de la gente".

"Por eso es que, si bien estamos trabajando con el objetivo de esa fecha, todo va a depender de la evolución de la pandemia en los próximos días", agregó Meoni y detalló que "en lo que hace a los vuelos internacionales, vamos a analizar hacia qué destinos vamos a volar y desde cuáles destinos se va a permitir el ingreso al país".

Es probable, admitió, "que en primera instancia estemos abriendo con Uruguay y Paraguay y posteriormente con Chile y Brasil, también dependiendo de la decisión que tomen los otros países". En cuanto a los vuelos domésticos, indicó que "los destinos van a depender de la evolución de la pandemia en cada provincia".

"Tenemos que actuar prudentemente y, más allá de las necesidades de las empresas de volver a volar, sostener como tema prioritario la salud de los pasajeros, los tripulantes y los trabajadores de las distintas áreas vinculadas a los vuelos, tanto en las compañías, como en los aeropuertos", advirtió el ministro.

"Hemos confluido -recalcó Meoni por último- en un solo protocolo para todas estas áreas, que ya está terminado y lo consensuamos con el Ministerio de Salud y ahora estamos analizando con el Presidente y las autoridades sanitarias, en función de cómo evoluciona la pandemia, a partir de qué momento se volverá a operar efectivamente".

Fuente: Pagina 12


Martes, 8 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER