Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Empleo
El empleo registrado sigue en caída
El empleo asalariado registrado redujo en junio el ritmo de caída mensual a 0,1 por ciento (-5646 puestos), mientras que en la industria se produjo un aumento del 0,2 por ciento (1748 puestos adicionales) en relación a mayo.

En cambio, la comparación interanual volvió a arrojar una caída en el número de asalariados registrados del sector privado. En relación a 2019, la cantidad de puestos de trabajo disminuyó un 4,8 por ciento (-289,6 mil puestos). Así suman 22 los meses de caída del empleo asalariado registrado privado, informó este lunes la UIA.

"Para la industria, la caída del empleo interanual en junio fue del 2,7 por ciento (-30.195 puestos). Esta tasa de caída contrasta con la registrada en otros sectores como construcción (-27,7) y hoteles y restaurantes (-10,9) donde las medidas de aislamiento tienen un mayor impacto en la actividad", detalló la central fabril.

A pesar de las fuertes caídas interanuales del empleo, algunas contracciones comenzaron a desacelerarse en términos mensuales y, en algunos casos, a revertirse en el margen. "Así, el empleo asalariado registrado disminuyó su caída mensual a -0,1 por ciento, mientras que en la industria aumentó un 0,2 por ciento", indicó la UIA.

Las suspensiones volvieron a ser la principal forma de manejar la dotación de personal en un contexto de regulaciones en el mercado de trabajo. El porcentaje de empresas que aplicó suspensiones en junio rompió su récord del mes anterior al llegar al 19,4 por ciento. Así, el 8,4 por ciento de los trabajadores fueron suspendidos durante el mismo mes.

Fuente: Pagina 12


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER